Browsing Ciencias Biológicas y de la Salud by Subject "OCEANOGRAFÍA ACUICULTURA MARINA"
Now showing items 1-20 of 44
-
Actividad hemolítica y termoestabilidad de hemolisina dependiente de lecitina de Vibrio parahaemolyticus
(Universidad de Sonora, 2017-05)La camaronicultura es una de las actividades de mayor importancia en términos de volumen y empleos generados. Mas, sin embargo, en los últimos años la producción ha decaído debido principalmente a las epidemias causadas ... -
Actividad quimioprotectora y posible aplicación nanotecnológica de lípidos aislados del músculo de camarón de cultivo (Litopenaeus vannamei) y silvestre (L. stylirostris)
(GARCIA ROMO, JOEL SAID, 2020-02)El trabajo de investigación está dividido en 5 capítulos, cada uno de ellos representa un artículo publicado, enviado o próximo a enviar para su publicación en revista indizada en el Journal Citation Reports (JCR) del ... -
Aislamiento y caracterización parcial de miosina de manto de calamar gigante (Dosidicus gigas)
(MURRIETA MARTINEZ, CLAUDIA LIZETH, 2014-06)Las propiedades gelificantes de los concentrados proteicos del manto de calamar gigante (Dosidicus gigas) son inferiores a las obtenidas a partir de otros organismos marinas. Por ello se llevó a cabo el aislamiento y ... -
Aislamiento y caracterización parcial de Proteasa(s) Aspártica(s) del hepatopáncreas de calamar gigante (Dosidicus gigas)
(VALDEZ IBARRA, FRANCISCO JAVIER, 2009-01)Con el fin de evaluar la actividad proteolítica del hepatopáncreas del calamar gigante (Dosidicus gigas), se partió de organismos que mostraron una longitud total de entre 1.06 a 1.14 m y una longitud del manto de 63 a ... -
Análisis de ADN polimórfico amplificado al azar (RAPD) en el camarón blanco del pacífico penaeus vannamei (Boone, 1931) cultivado y silvestre del Noroeste de México
(VALERIO GARCIA, ROBERTO CARLOS, 2007-07-01)Tesis de maestría en ciencias en acuacultura. Se estimó la variabilidad y diferenciación genética de tres linajes de cultivo y una población silvestre de camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei) por medio de ADN ... -
Análisis de la expresión de genes que codifican para proteínas del sistema inmune de los estadios larvarios del camarón blanco del pacífico penaeus vannamei (Boone, 1931)
(CABANILLAS GAMEZ, MIGUEL ARTURO, 2007-06-01)Tesis de maestría en ciencias en acuacultura. Los camarones experimentan fuertes cambios morfológicos y diferente susceptibilidad a las enfermedades infecciosas durante su desarrollo larvario. Se determinó por RT-PCR ... -
Análisis de la reproducción de la almeja chocolata, Megapitaria squalida (sowerby, 1835), el la Bahía de Altata, Sinaloa: bases para su cultivo
(NIEBLA RODRIGUEZ, SERGIO JOEL, 2004-09)La diversificación de la actividad acuícola en el país necesariamente merece el reconocimiento de especies con potencial de cultivo, para lo cual es necesario llevar a cabo los estudios básicos de su biología. Uno de estos ... -
Aplicación de nanopartículas de plata para combatir la hepatopancreatitis necrotizante (NHBP) en el camarón blanco del pacífico, Litopenaeus vannamei
(ACEDO VALDEZ, MARTIN RODRIGO, 2013-01-25)La hepatopancreatitis necrotizante, NHPB es causada por una bacteria tipo Rickettsia, Gram negativa, pleomórfica que afecta principalmente a los camarones en cultivo de la especie Litopenaeus vannamei. Vive intracelularmente ... -
Caracterización bioquímica y estructural de una enzima tipo lipasa de camarón blanco (Litopenaeus vannamei)
(GARCIA OROZCO, KARINA DALILA, 2019-12)La camaronicultura alcanza cada día mayores niveles de importancia, destacándose como una actividad de gran crecimiento y expansión a nivel mundial. La disminución en la producción de camarón blanco (Litopenaeus vannamei), ... -
Caracterización bioquímica, termodinámica y cinética de catepsina D del hepatopáncreas de la almeja japonesa (Ruditapes philippinarum) almeja reina (Dosinia ponderosa) y calamar gigante (Dosidicus gigas)
(CADENA CADENA, FRANCISCO, 2020-01)DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. Para probar la hipótesis planteada, el trabajo experimental se dividió en tres etapas, las cuales se describen en los siguientes tres capítulos. Capítulo 1: caracterización de la ... -
Caracterización de microorganismos con potencial probiótico aislados del intestino de camarón blanco litopenaeus vannamei y glándula digestiva del ostion de placer crassostrea corteziensis
(LUIS VILLASEÑOR, IRASEMA ELIZABETH, 2007-06-01)Tesis de maestría en ciencias en acuacultura. Dentro del cultivo del camarón, la utilización de antibióticos es de uso común para el control de las enfermedades. La tendencia actual es restringir el uso de drogas, evitando ... -
Comportamiento de nutrientes: materia orgánica y materiales en estanques de cultivo semi-intensivo de camarón azul Litopenaeus stylirostris en Sonora México
(LAURENCEZ REYES, VICTOR, 2000-07-01)Tesis de maestría en acuacultura. Durante el ciclo de verano-invierno en 1997, se llevó a cabo un estudio en la granja camaronicola Rafael Buelna, del Parque Acuicola "La Atanasia", a fin de conocer el comportamiento de ... -
Cuantificación de insecticidas en camarón cultivado en el complejo acuícola la Atanasia y sus efecto sobre el potencial mutagénico
(GARCIA SIFUENTES, CELIA OLIVIA, 2001-09-01)Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos. Se detectaron y cuantificaron insecticidas organoclorados y organofosforados en camarón de cultivo de cuatro granjas del complejo acuícola "La Atanasia" durante el ... -
Determinación de la variabilidad genética y del índice de endogamia en el ostión japonés Crassostrea gigas y en el ostión de placer Crassostrea corteziensis cultivados en Sonora
(ENRIQUEZ ESPINOZA, TANIA LIZBETH, 2008-08-01)Tesis de maestría en ciencias en acuacultura. Con el fin de evaluar la variabilidad genética a nivel de alozimas de los ostiones cultivados en Sonora, se analizaron ostiones de Crassostrea gigas triploide (n=78) y Crassostrea ... -
Efecto de la estacionalidad y la temperatura de almacenamiento en la bioquímica del rigor mortis de la almeja mano de león Nodipecten subnodosus cultivada
(Jiménez Ruiz, Edgar Iván, 2012-06)Tesis de doctorado en biociencias. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el efecto de la estacionalidad y de la temperatura de almacenamiento sobre los principales metabolitos y parámetros relacionados con ... -
Efecto de la inclusión de una fuente natural de carotenoides en el alimento balanceado sobre el cultivo de postlarvas de camarón blanco, Litopenaeus vannamei, Boone, 1931
(GUZMAN RAMIREZ, LILIANA DALILA, 2002-07)Se realizó un experimento para evaluar el efecto de la inclusión de una fuente natural de carotenoides en el alimento balanceado sobre el crecimiento, la sobreviviencia y la pigmentación de postlarvas de camarón blanco ... -
Efecto de la proporción proteína/energía dietética en el desempeño biológico de Litopenaeus vannamei en baja temperatura
(MARTINEZ PORCHAS, MARCEL, 2006-08)Tesis de maestría en ciencias. Se realizó un estudio alimentando a juveniles de Litopenaeus vannamei con tres dietas con diferente proporción de proteína energía (66.7, 77.8 y 88.5 mgP∙kcal-1), con el objetivo de ver el ... -
Efecto de la temperatura sobre la expresión de proteínas de defensa en Litopenaeus vannamei infectado con el virus de la mancha blanca (WSSV)
(CARCAMO ARECHIGA, NORA MARIA, 2015-05)La acuacultura juega un papel fundamental en la contribución de proteína animal de origen acuático para el consumo humano. El camarón es uno de los recursos acuícolas más importantes y como cualquier organismo vivo, es ... -
Efecto de la temperatura y la salinidad en la remosión de materia total particulada de Anadara grandis en condiciones de laboratorio
(ULLOA MORENO, JORGE ALBERTO, 2007-06-01)Tesis de maestría en ciencias en acuacultura. En el presente estudio se evaluó el efecto de la temperatura (23, 26, 29 y 32 ºC) y la salinidad (20, 30, 40, 50%o) sobre la eficiencia de asimilación (EA), las tasas de ... -
Efecto del virus del síndrome de la mancha blanca en el camarón blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) a diferentes condiciones experimentales de temperatura, salinidad y densidad de organismos
(OCHOA MEZA, ALBA ROCIO, 2008-06-06)Tesis de maestría en ciencias en acuacultura. La producción de peneidos de cultivo ha aumentado a nivel mundial en las últimas décadas. Esta actividad tiene gran importancia en América y esta basada en el camarón blanco ...