Search
Now showing items 1-10 of 83
Influencia de la adición de nitrógeno y fósforo en el rendimiento del sorgo (Sorghum vulgare Pers.) para grano: en la región de Carbó, Sonora
(Universidad de Sonora, 1970-03)
La región agrícola de Carbó, Sonora, se ha caracterizado principalmente como buena área productora de sorgo, aunque también se cultiva trigo, algodón, alfalfa y recientemente el cultivo de la vid. No obstante que la práctica ...
Comparación de ensilaje de sorgo sorghum vulgare p con diferentes niveles de alfalfa medicago sativa l
(Universidad de Sonora, 1976-10)
El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora. El experimento consistió en la comparación de ensilajes con diferentes niveles, utilizando ...
Fluctuaciones en las poblaciones de insectos encontrados en tres variedades de alfalfa medicago sativa l: en el valle de Mexicali
(Universidad de Sonora, 1972-04)
Durante el ciclo agrícola 1968-1969 se realizó este experimento con la finalidad de estudiar la fluctuación de las diferentes especies de insectos en 3 variedades de alfalfa, bajo las condiciones del Valle de Mexicali, ...
Ensayo de rendimiento en 8 variedades de trigo Triticum aestivum l en el valle del mayo
(Universidad de Sonora, 1975-07)
Debido a que el cultivo de trigo en el Valle del Mayo es uno de los cultivos de mayor importancia económica, se estableció el presente experimento con el fin de de-terminar la variedad más rendidora y con mejores características ...
Influencia del bióxido de carbono en el cultivo de pepino Cucumis sativus l: bajo condiciones de invernadero
(Universidad de Sonora, 1973-11)
En la mayoría de los casos, las áreas desértico-costeras no han sido incorporadas a la producción agrícola principalmente, por la falta de agua que reúna los requisitos para ser utilizadas en la agricultura. Con el propósito ...
Comparación de fechas de siembra y variedades de cebada maltera
(Universidad de Sonora, 1973-01)
La región agrícola de la Costa de Hermosillo, al igual que otras del país, se ha caracterizado tradicionalmente por sus monocultivos, situación que ha traído como consecuencia numerosos problemas de mercado, plagas, ...
Estudio de cinco variedades de frijol Phaseolus vulgaris l: en cuatro fechas de siembra en la región agrícola de Caborca, Sonora
(Universidad de Sonora, 1971-05)
Uno de los principales aspectos en que se refleja la economía de una región, es la insuficiencia de algunos productos agrícolas en comparación con la gran oferta de otros. Esta situación de tipo económico es característica ...
Algunas observaciones de la toxicidad del boro en vid: Vitis vinifera var thompson seedlees: desarrollada en cultivo hidropónico
(Universidad de Sonora, 1970-05)
La vid es un cultivo de distribución mundial y constituye uno de los productos agrícolas de mayor importancia económica en algunos países. En México el área vitícola se encuentra localizada en los Estados de Coahuila, ...
Efectos de diferentes alturas e intervalos de corte: sobre la producción de forraje: del pasto estrella africana: Cynodon plectostachyum pilger: en la Chontalpa, Tabasco
(Universidad de Sonora, 1976-09)
El presente trabajo, se llevó a cabo en los terrenos experimentales del Colegio Superior de Agricultura Tropical, ubicado dentro del Plan Chontalpa, en el Estado de Tabasco. La duración del mismo fue de 240 días iniciándose ...
Ensayo de rendimiento en seis variedades de cacahuate archis hypogaes l: en la región agrícola de Caborca, Sonora
(Universidad de Sonora, 1975-06)
Este trabajo se llevó a cabo en el Campo Agrícola Experimental del C.I.A.N.O. en la región agrícola de Caborca, Sonora, situado en el Km. 21 de la Carretera Caborca-Desemboque: Se analizó el suelo y se obtuvo los siguientes ...