Search
Now showing items 1-10 of 798
Cambios en la diversidad funcional de la vegetación en la región centro de Sonora y su efecto en la dinámica de nitrógeno y respiración del suelo
(CELAYA MICHEL, HERNAN, 2010-08-02)
Tesis de maestría en biociencias. En el norte de México y sudoeste de Estados Unidos el zacate buffel domina ya cerca de 10 millones de hectáreas. En el estado de Sonora 1.6 millones. En la introducción de este zacate se ...
Efecto del pH y concentración de NaCl sobre las propiedades gelificantes de un concentrado proteico de calamar gigante (Dosidicus gigas)
(DIHORT GARCIA, GUADALUPE, 2013-02-01)
Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos. El calamar gigante (Dosidicus gigas) es un recurso pesquero sub-utilizado, a pesar de ser una especie abundante en el Golfo de California. Debido a sus características, ...
Estudio de la calidad de dos variedades de trigo panadero (Triticum Aestivum L.) sembrados comercialmente
(BARCO MENDOZA, GABRIEL ALIMICAR, 2012-11-02)
Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos. En México, el trigo es uno de los cereales de mayor importancia, siendo este el principal cultivo sembrado en el noroeste del país. Sin embargo, En los últimos años ...
Uso de los aceites esenciales de Eucalyptus globulus (Labill) y Eucalyptus camaldulensis (Dehnhardt) en el control de Rhyzopertha dominica (Fabricius) y Tribolium castaneum (Herbst) en trigo almacenado
(REYES GUZMAN, RAMIRO, 2011-10)
Los insectos en granos almacenados provocan daños significativos y para su control se usa indiscriminadamente sustancias químicas provocando resistencia en ciertas especies, además de problemas ambientales y de salud. Por ...
Efecto de la temperatura de almacenamiento sobre el rigor mortis y la calidad del músculo de tilapia (Oreochromis niloticus)
(MONTOYA CAMACHO, NATHALY, 2013-02-01)
Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos. La calidad de los productos de la pesca, está influenciada par las condiciones de captura y manejo poscaptura, así como por la velocidad con la que se llevan a cabo ...
Elaboración de quitosano a partir de desechos de camarón y evaluación de sus propiedades antifúngicas ante Aspergillus parasitocus y su producción de aflatoxina B1
(COTA ARRIOLA, OCTAVIO, 2010-02-01)
Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos. En México, el trigo es uno de los cereales de mayor importancia, siendo este el principal cultivo sembrado en el noroeste del país. Sin embargo, En los últimos años ...
Cinética oxidativa y evaluación sensorial de frituras de maíz respecto a la oxidación lipídica
(MORALES SESMA, ZULEMA, 2010-09-01)
Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos. El alto consumo de alimentos susceptibles a la oxidación lipídica, como es el caso de frituras de maíz, tostadas, totopos, pollo, pescado, entre otros, constituyen ...
Efecto del nivel de proteína y lípidon dietarios sobre el desempeño biológico de la curvina golfina (Cynoscion othonopterus)
(Universidad de Sonora, 2013-06)
Aunque históricamente el cultivo de peces en México se ha enfocado en especies dulceacuícolas, existe en la actualidad un gran interés en el cultivo comercial de peces marinos, mismo que ha propiciado la búsqueda de especies ...
Caracterización morfológica, fisiológica y molecular de cinco aislamientos de Fusarium spp. en espárrago (Asparagus officinalis L.) de la región de Caborca, Sonora, México
(Universidad de Sonora, 2017-11)
La región de Caborca, cuenta con más de 11 mil hectáreas sembradas de espárrago y es la de mayor producción en el Estado de Sonora, México. Su producción es de exportación y está destinada principalmente hacia los Estados ...
Comparación de la actividad antioxidante del extracto etanólico del espárrago (Asparagus officinalis), Tocoferol y TBHQ utilizando el método Rancimat
(Universidad de Sonora, 2017-03)
El espárrago (Asparragus Oficinalis), es un cultivo de gran importancia en la región de Caborca, Sonora, tanto por su alta producción, así como por los antioxidantes naturales (compuestos fenólicos) que contiene. El uso ...