Search
Now showing items 1-10 of 234
Caracterización morfológica, fisiológica y molecular de cinco aislamientos de Fusarium spp. en espárrago (Asparagus officinalis L.) de la región de Caborca, Sonora, México
(Universidad de Sonora, 2017-11)
La región de Caborca, cuenta con más de 11 mil hectáreas sembradas de espárrago y es la de mayor producción en el Estado de Sonora, México. Su producción es de exportación y está destinada principalmente hacia los Estados ...
Comparación de la actividad antioxidante del extracto etanólico del espárrago (Asparagus officinalis), Tocoferol y TBHQ utilizando el método Rancimat
(Universidad de Sonora, 2017-03)
El espárrago (Asparragus Oficinalis), es un cultivo de gran importancia en la región de Caborca, Sonora, tanto por su alta producción, así como por los antioxidantes naturales (compuestos fenólicos) que contiene. El uso ...
Tamiz fitoquímico y evaluación de la actividad antiproliferativa del extracto de Asparagus spp. sobre bacterias enteropatógenas de interés clínico
(Universidad de Sonora, 2017-01)
En la actualidad, las plantas representan el recurso natural más utilizado para la búsqueda de compuestos bioactivos y se encuentran en estudio una gran variedad de familias. El espárrago es una planta dioica y perenne del ...
Actividad antiproiferativa del extracto metanólico de Asparagus spp. sobre las líneas celulares cancerígenas Hela y A-549
(Universidad de Sonora, 2013-12)
El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial, solo superado por las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad se produce por una alteración de las células corporales e inicia cuando dichas células empiezan ...
Determinación de fumonisinas presentes en Asparagus spp de los campos La Angostura y El Coyote de la región de Caborca, Sonora, México
(Universidad de Sonora, 2017-11)
En la actualidad, el espárrago es cultivado aproximadamente en 40 países, ocupando México el tercer lugar en producción. Las principales entidades productoras de este cultivo son Sonora, Guanajuato, Baja California Sur, ...
Estudio de la biología y ciclo vital de Triatoma sinaloensis bajo condiciones de laboratorio
(Universidad de Sonora, 2014-12)
La Enfermedad de Chagas es causada en el hombre por el parásito Trypanosoma cruzi (T. cruzi) y es una causa importante de mortalidad en las Américas; se estima que entre 16 a 18 millones de personas han sido afectadas por ...
Actividad antioxidante del extracto metanólico de Asparagus spp
(Universidad de Sonora, 2013-04)
El espárrago es una planta herbácea perenne de la familia de las liliáceas, que soporta factores climáticos extremos. Es un producto perecedero cuyo brote tierno denominado turión es considerado un alimento gourmet por su ...
Evaluación de cinco variedades de Tomate (Lycopersicum esculentum Mill), bajo condiciones de invernadero
(Universidad de Sonora, 2017-11)
El presente trabajo de investigación fue planeado y desarrollado con el propósito de conocer el comportamiento de cinco variedades de tomate, las cuales fueron tres variedades de tipo bola y dos de tipo saladette, que se ...
Establecimiento y evaluación del efecto del sistema de secado sobre la viabilidad de semillas de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) cv "saladette"
(Universidad de Sonora, 2012-12)
En este trabajo se evaluó el efecto de dos métodos de secado (utilizando sílica gel y estufa), sobre la viabilidad y vigor de semillas de tomate cv ´saladette´, para ello se realizó la curva de humedad de equilibrio de las ...
Sobreexpresión, purificación y modelado tridimensional de triosafosfato isomerasa recombinante de Tribolium castaneum
(Universidad de Sonora, 2015-09)
A nivel mundial las pérdidas de producción de cereales como el trigo, son una problemática que representan un grave impacto económico. Las principales causas de éstas pérdidas se deben principalmente a deficientes prácticas ...