Search
Now showing items 1-10 of 31
Nivel de conocimiento para el autocuidado que presentan los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 de la comunidad Marte R. Gómez
(Universidad de Sonora, 2015-07-31)
Actualmente la diabetes mellitus (DM) se define como una afección metabólica, de carácter permanente, de origen heterogéneo y multicausal que impide la normal utilización de azúcares, proteínas y grasas, debido a que el ...
Intervenciones de enfermería para la disminución de peso en mujeres con obesidad de 20 a 45 años de edad de la colonia ampliación Beltrones de la ciudad de Navojoa Sonora
(Universidad de Sonora, 2015-07)
El presente trabajo consiste en ayudar a las mujeres con sobrepeso y obesidad de 20 a 45 años de la colonia Ampliación Beltranes en Navojoa, Sonora a bajar de peso, con el fin de mejorar su salud y tener un estilo de vida ...
Desarrollo, adaptación y evaluación de factibilidad de un programa integral de prevención de diabetes en personas con alto riesgo en la comunidad Seri: Proyecto Comcáac
(Universidad de Sonora, 2014-07)
La diabetes es uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel mundial. Diversos estudios han demostrado que cambios en el estilo de vida que incluyen modificaciones a la dieta e incremento en la actividad ...
Comparación de los criterios ATP III-2005, IDF-2009 y ALAD-2010 en el diagnóstico del síndrome metabólico en la comunidad Seri de Punta Chueca: proyecto Comcáac
(Universidad de Sonora, 2014-08)
El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones metabólicas asociadas a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 (DT2), consideradas las principales causas de muerte en México. ...
Comparación de los criterios WHO-1999, ATP III-2001 y 2005 e IDF-2005 y 2009 en el diagnóstico de Síndrome metabólico en indios pima y blanco : proyecto Maycoba
(Universidad de Sonora, 2013-08)
El Síndrome Metabólico (SM) se describe como una combinación de alteraciones metabólicas, que incluye obesidad abdominal, dislipidemia, presión arterial elevada e hiperglucemia. Cada una de las condiciones asociadas tiene ...
Manejo y vigilancia continua de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en la localidad de Quetchehueca
(Universidad de Sonora, 2015-07)
Este proyecto describirá el trabajo realizado en la localidad de Quetchehueca, Cajeme, Sonora, por los prestadores de la licenciatura en enfermería de servicio social, los cuales con mucho interés y compromiso elaboraron ...
Arterosclerosis placentaria y algunos marcadores de disfunción endotelial en sangre de cordón umbilical de neonatos hijos de madres con diabetes gestacional
(LOPEZ MORALES, CRUZ MONICA, 2013-10)
Aterosclerosis es un estado inflamatorio crónico que afecta las arterias. La placenta controla el paso de sustancias y moléculas esenciales de la madre al feto, serpara la circulación materna de la fetal, siendo susceptible ...
Factores de riesgo de diabetes mellitus 2 en el personal de enfermería del Hospital Gineco-Pediatría del IMSS, en Hermosillo, Sonora
(Universidad de Sonora, 2014-07)
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica de naturaleza crónica, no transmisible y de etiología multifactorial, producida por defectos en la secreción y acción de la insulina. Entre 90 y 95% de los sujetos ...
Intervención de enfermería en personas adultas con diabetes mellitus
(Universidad de Sonora, 2016-11)
La implementación de una intervención de enfermería en el área comunitaria permitió verificasr que este es un método efectivo para el cuidado de pacientes que padecen diabetes mellitus. Los pacientes mostraron una disminución ...
Análisis y estudio del estado hiperosmolar hiperglucémico no cetósico
(Universidad de Sonora, 2012-12)
La diabetes mellitus (DM) es grupo de enfermedades metabólicas cuyo denominador común es la hiperglucemia; la etiopatogenia de la DM es multifactorial y poligénica resultante de diferentes interacciones entre genes y ...