Search
Now showing items 1-10 of 33
Comparación de anillado y aplicación de ácido giberelico en tres variedades de uva de mesa para mejorar su calidad
(Universidad de Sonora, 1969-06)
Durante el ciclo 1968 se efectuó el presente trabajo en la región agrícola denominada Costa de Hermosillo, en el campo “Los Olivos” ubicado sobre la calle 28 sur. Se llevó a cabo aplicación de ácido giberélico y anillado ...
Observaciones sobre cultivo de alfalfa en las márgenes del río colorado y sus posibilidades de industrialización
(Universidad de Sonora, 1964-05)
La finalidad de este trabajo fue tratar de contribuir al desarrollo de la agricultura hacia la industria en la región agrícola de Mexicali y San Luis, R.C., Son, teniendo como propósito la aportación de datos que pueden ...
Comparación de cuatro variedades de trigo Triticum aestivum l en seis diferentes fechas de siembra
(Universidad de Sonora, 1966-05)
Por lo general, año con año las variedades de trigo sembradas en la Costa de Hermosillo se ven expuestas a diversos tipos de daños tales como heladas, exceso de calor, lluvias, plagas, etc., que ocasionan pérdidas y reducen ...
Estado de salinidad del acuífero de la costa de Hermosillo y algunos conceptos sobre la intrusión salina
(Universidad de Sonora, 1966-06)
A partir del mes de mayo de 1964 se iniciaron en el Laboratorio de la Oficina de Ingeniería de Riego de la Secretaria de Recursos Hidráulicos, los análisis de las aguas de cada uno de los pozos para irrigación que existen ...
Influencia del pulgón de la hoja del maíz: Rhopalosiphum maidis: fitch: en el rendimiento y contenido de proteína de tres variedades de cebada maltera
(Universidad de Sonora, 1969-04)
Este experimento se llevó a cabo durante el invierno de 1967 en el Campo Agrícola Experimental de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora, con el fin de determinar la influencia que tiene el pulgón ...
Evaluación de un nuevo método en la obtención de maíz híbrido
(Universidad de Sonora, 1967-02)
Los tres cultivos de mayor importancia en el mundo, destinados principalmente al consumo de la población humana son: Trigo, maíz y arroz. Según datos obtenidos de la FAO (12) el rendimiento total para dichas gramíneas en ...
Digestibilidad in vitro de la grama china (cathestecum erectum): paja de trigo y heno de alfalfa
(Universidad de Sonora, 1964-09)
Un buen forraje proporciona el alimento más económico para el ganado vacuno, ovino y caballar durante la mayor parte del año. La contribución más valiosa de los pastos y forrajes en el desarrollo de la ganadería es el ...
Prueba de rendimiento con 10 variedades de trigo (Triticum aestiyum L.) en la Costa de Hermosillo
(Universidad de Sonora, 1965-12)
El trigo fue introducido a México por los españoles el año de 1521 y como se encontró gran adaptabilidad a las diversas condiciones de suelos, climas y diferentes alturas sobre el nivel del mar, fue posible que este cultivo ...
Ensayo de rendimiento de 49 líneas de cártamo (Carthamus tinctorius L.) en la región de Hermosillo, Sonora
(Universidad de Sonora, 1968-04)
El cártamo (Carthamus tinctorius L.) es una planta anual de la familia Compositae que se ha cultivado desde tiempos inmemorables en la India y otras áreas de Asia, África y Europa, donde las flores se utilizaban para obtener ...
Influencia de la fertilización nitrogenada en el cultivo del cártamo (carthamus tinctorius L.) en la región agrícola de Hermosillo
(Universidad de Sonora, 1968-12)
El objetivo principal de este trabajo experimental, fue el de determinar cuál es la dosis necesaria de nitrógeno para la obtención de óptimos rendimientos en el cultivo del cártamo. Dicho estudio se realizó en el Campo ...