Search
Now showing items 21-30 of 94
Evaluación de diez variedades de Canola (Brassica napus L.) para la Costa de Hermosillo
(Universidad de Sonora, 1997-08)
El desarrollo de la Canola (Brasslca campestrls L.) como cultivo apto para el consumo humano es un gran logro de la fitogenética, si consideramos la profunda transformación a la que fue sometida, tanto el cultivo como los ...
Caracterización de diez variedades de Canola (Brassica napus L.): bajo las condiciones agroecológicas de la Costa de Hermosillo
(Universidad de Sonora, 2004-3)
La Canola es una oleaginosa de gran importancia por la calidad de la harina, la cual tiene un porcentaje de proteína y una composición de aminoácidos similar a la harina de soya. Esta oleaginosa se encuentra ocupando el ...
Desarrollo fenológico de 3 variedades de Ajo (Allium sativum L.) en la región de Magdalena de Kino, Sonora
(Universidad de Sonora, 1995-10)
Para determinar la adaptabilidad del cultivo de ajo Allium sativum L. se evaluó la fenología de tres cultivares en la región de Magdalena de Kino, Sonora. Los cultivares evaluados fueron: "Son-Tong" (macho y granado), ...
Enraizamiento de estacas de madera dura de durazno (Prunus persica l. batsch) a nivel de campo, para el establecimiento de un huerto-pradera
(Universidad de Sonora, 1983-10)
La plantación de frutales en alta densidad, resulta en altas producciones tempranas en la vida de los huertos, presenta un potencial de mecanización y reducción de, mano de obra en sus labores, Por eso el sistema es factible ...
Distribución radical del árbol de olivo (Olea europaea L.) cv Oblonga de 8 años de edad a una distancia de 10 x 10 m E.A.G. UNISON
(Universidad de Sonora, 1988-05)
Este estudio se realizó en el Campo Experimental de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora que está localizada por la carretera a Bahía de Kino en el Kilómetro 21. El estudio de la distribución ...
Comparación de fechas y densidades de siembra en plántago (Plantago ovata Fork)
(Universidad de Sonora, 1978-04)
La región de la Costa de Hermosillo, considerada como una de las más altamente tecnificadas del país, presenta como problema principal la escasez de agua de riego. Es por eso que constantemente, a través de las diversas ...
Impacto de la micorriza y la lombricomposta sobre la agregración del suelo en el cultivo de melón
(Universidad de Sonora, 2015-10)
El cuidado de los recursos naturales es una preocupación cada vez más recurrente, por lo que, la búsqueda de tecnologías encaminadas a la inocuidad de la producción y más aún, de la calidad del suelo, es constante. En este ...
El Cultivo de la lechuga (Lactuca sativa l.)
(Universidad de Sonora, 1981-30)
La mayoría de las autoridades están de acuerdo en que Lactuca sativa, así como Lactuca serriola y Lactuca seligna, son originarias de la Costa sur del Mediterráneo. Se considera que fue domesticada por primera vez en Egipto. ...
Evaluación de variedades e híbridos de chile jalapeño y variedades de chile verde largo en la Costa de Hermosillo
(Universidad de Sonora, 1999-03)
Con el objetivo de determinar el potencial de adaptación de 12 variedades de chiles jalapeños y 10 variedades de chiles largos en la Costa de Hermosillo, se realizó un ensayo con híbridos, líneas y variedades de chile ...
Prueba de adaptación de 4 variedades de cebolla (Allium cepa L.) en invernadero
(Universidad de Sonora, 1975-05)
El aumento acelerado de la población humana ha ocasionado que los gobiernos de diferentes países, se reúnan con el propósito de buscar soluciones favorables para evitar la escasez de alimentos. La agricultura juega un papel ...