Search
Now showing items 41-50 of 1299
Orientación de las flores en Pachycereus pecten-aboriginum (Engel) Britton & Rose
(Universidad de Sonora, 2012-12)
Una de las características principales que distingue a las angiospermas es que algunas de ellas presentan heliotropismo, muchas especies han modificado la orientación en las flores para alcanzar mayor éxito reproductivo y ...
Temperatura y clorofila derivadas de datos de sátelite frente a la región de punta Eugenia a Punta Abreojos: Baja California Sur
(Universidad de Sonora, 2012-06)
Se compararon y analizaron los datos derivados de sensores remotos, para establecer la variación interanual, estacional y espacial de la clorofila a y temperatura superficial en la región de Punta Eugenia (27°49’60’’N, ...
Promoción a la salud infantil: en niños preescolares del Jardín de Niños Renacimiento, Nacozari de García, Sonora
(Universidad de Sonora, 2011-11)
El presente trabajo trata sobre la importancia de la promoción a la salud de los preescolares, la cual se llevó a cabo en el plantel Jardín de Niños Renacimiento de la ciudad de Nacozari de García, Sonora, durante mi ...
Prácticas de promoción a la salud durante el embarazo en gestantes del Centro de Salud Floresta
(Universidad de Sonora, 2014-10)
La presente investigación tiene como objetivo general lograr que las gestantes que acudan de manera mensual al grupo de embarazadas así como a las citas de control pre y postnatal en el Centro de Salud Floresta, tengan un ...
Nivel de conocimientos en materia de sustentabilidad de los estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Sonora
(Universidad de Sonora, 2016-01)
El principal objetivo de este trabajo es saber el nivel de conocimientos de los
estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad
de Sonora en materia de sustentabilidad, siguiendo el modelo ...
Evaluación de cinco variedades de Tomate (Lycopersicum esculentum Mill), bajo condiciones de invernadero
(Universidad de Sonora, 2017-11)
El presente trabajo de investigación fue planeado y desarrollado con el propósito de conocer el comportamiento de cinco variedades de tomate, las cuales fueron tres variedades de tipo bola y dos de tipo saladette, que se ...
Efecto de promotores de senescencia del follaje y enfriamiento evaporativo sobre la brotación de la vid (Vitis vinifera L.) variedad Perlette
(DURAZO AMAYA, RAUL LEONEL, 2005-11)
La Vid es el frutal de mayor importancia en la región agrícola de la Costa de Hermosillo, por la gran demanda y precio en el mercado de exportación y por la derrama económica que genera al ocupar gran cantidad de mano de ...
Propagación de variedades y portainjertos de Vid (Vitis sp.) por cultivo de tejidos y su potencial en pruebas de salinidad in vitro
(AYALA ASTORGA, GLORIA IRMA, 1995-09)
La producción de uva en Ia región enfrenta serios problemas que limitan su potencial productivo; Ia utilización de materiales con adaptación a factores limitantes como son calidad de suelo y agua, presencia de patógenos y ...
Uso del N-(2-cloro-4 piridil)-N'-fenilurea (CPPU) y 2,4-acidodiclorofenoxiacético (2,4-D) para producir sandía (citrullus lanatus(thunb.) Matsum & Nakai) sin semilla
(CARDENAS ARMENTA, RAMON, 2007-09)
El objetivo fue estudiar el efecto del N-(2-cloro-4 piridil )-N'-fenilurea (C PPU) y el 2.4-acidodiclorofenoxiacetico (2,4-D) aplicados en cinco concentraciones cada uno. sobre el pH, acidez titulable, sólidos solubles ...
Reacción al virus hoja enrollada de la calabaza (VHEC) de retrocruzas de calabacita amarilla (Cucurbita pepo L.) y observaciones sobre la herencia de la resistencia
(CURLANGO RIVERA GILBERTO, 2004-06)
México es el primer exportador de calabacita Cucurbita pepo a nivel mundial. De las variedades producidas, las amarillas son severamente afectadas por el Virus Hoja Enrollada de la Calabaza (VHEC). Para ...