Evaluación de la condición de salud: parámetros fisicoquímicos y de producción: durante un ciclo de cultivo de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) en dos sectores de una granja del Noroeste de México

View/ Open
Date
2011-06Author
MORENO ARIAS, ANGÉLICA
URQUIDEZ BEJARANO, PERLA
Director
LÓPEZ TORRES, MARCO ANTONIOMetadata
Show full item recordAbstract
La camaronicultura es una actividad económica donde los procesos utilizados se basan en el conocimiento de factores bióticos y abióticos que influyen en el ciclo vital del animal cultivado, existen agentes que causan enfermedades y ponen en riesgo el sistema. A pesar de que se encuentran presentes en hábitat marino, existen detonantes del su potencial de patogenicidad. En el presente estudio se llevaron a cabo análisis bacteriológicos y de patología en fresco de un cultivo comercial de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) en una granja con dos sectores que presentan diferencia en edad de estanquería y tipo de siembra de larva. Se realizaron análisis bacteriológicos de organismos en hemolinfa, hepatopáncreas, así como en agua y sedimento del cultivo en agar TCBS, para cuantificar Bacterias Tipo Vibrio (BTV). Se realizó además un análisis de patología en fresco de branquias, intestino y hepatopáncreas de los camarones cultivados, asimismo, se evaluaron parámetros fisicoquímicos en el agua de cultivo (temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y amonio) y se analizaron los parámetros de producción (biomasa, sobrevivencia y rendimiento). Los valores de los análisis bacteriológicos fluctuaron entre 1.0x103-1.48x103 UFC/mL en hemolinfa, 9.90x103-1.23x104 UFC/g en hepatopáncreas, 3.63x103-4.19x103 UFC/mL en agua de cultivo y 5.04x103-6.23x103 UFC/g en sedimento. Los análisis de patología en fresco mostraron a la mayoría de los casos analizados en grado 0 y 1 de severidad. Los parámetros fisicoquímicos se mantuvieron en lo recomendado, con valores promedio de 29.1 °C (temperatura), 36.4 ‰ (salinidad), 4.1 mg/L (oxígeno disuelto) y 0.05 mg/L (amonio). La biomasa promedio fue 16,546 kg/estanque. En general, el monitoreo de carga bacteriana, análisis de patología en fresco y parámetros fisicoquímicos no se relacionaron con factores de riesgo para el cultivo.