Variables relacionadas con la adaptabilidad escolar de estudiantes de secundaria: un modelo ecológico

View/ Open
Date
2019-02Author
ESCOBEDO HERNANDEZ, PAOLA
Director
GAXIOLA ROMERO, JOSE CONCEPCIONMetadata
Show full item recordAbstract
La adaptabilidad escolar ha sido una forma de analizar el logro académico, se trata de un proceso que involucra una dinámica entre factores protectores y de riesgo, el equilibrio de estos conduce al desarrollo de una competencia adaptativa en el contexto escolar, para el presente estudio se tomó como competencia adaptativa el compromiso académico y el aprendizaje autorregulado. El objetivo fue probar un modelo ecológico de ecuaciones estructurales de la adaptabilidad escolar a fin de conocer la influencia de factores protectores y de riesgo ontosistémicos, microsistémicos y exosistémicos, sobre el éxito académico en adolescentes de secundaria. Se realizó un estudio transversal correlacional, seleccionando dos escuelas secundarias ubicadas en zonas de bajo y medio nivel de marginación; participaron 232 alumnos, 105 pertenecían a una escuela en una zona con bajo nivel de marginación y 127 a una escuela en un nivel medio de marginación. Se aplicó una batería de prueba con los instrumentos estandarizados y se analizaron los datos con los paquetes estadísticos Spss 24 y EQS. Se encontraron diferencias entre los modelos probados en las dos escuelas. Se concluye que existen factores protectores que influyen en el compromiso académico y aprendizaje autorregulado; mientras que los factores de riesgo no se relacionaron significativos para la escuela de bajo nivel de marginación.