Search
Now showing items 1-10 of 49
Construcciones existenciales en otomí de San Ildefonso (Chantepec) Hidalgo
(CABALLERO BARRÓN, BERNARDO FAUSTINO, 2017)
El objetivo de esta investigación es el análisis de las construcciones existenciales en el otomí de San Ildefonso (Chantepec), Municipio de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo. Las construcciones existenciales tienen la ...
Construcción de un corpus para el Análisis Crítico del Discurso en yaqui
(BEJÍPONE CRUZ, MELQUIADES, 2013)
El presente trabajo tiene como propósito el construir. documentar un corpus lingüístico discursivo que permita realizar un ejercicio de Análisis Crítico del Discurso (ACD). El corpus que se pretende documentar abordará el ...
Referential Density in Tarahumara (Densidad Referencial en Tarahumara)
(TONA MESSINA, ANA ELIA, 2015)
This work constitutes a statistical study concerned with the behavior of referential elements in Tarahumara. It retrieves its main concepts from typological studies and functional linguistic theory, while trying to touch ...
Seguimiento de referencia en guarijío de Chihuahua
(CRUZ FIMBRES, JUAN PABLO, 2018)
Una de las propiedades universales del discurso es la recurrencia de sus referentes (Kibrik, 2001) a lo largo del acto comunicativo. La narración como discurso suele contener múltiples participantes en forma de referentes ...
Estudio contrastivo del léxico o’otam (pápago): hacia una posible delimitación dialectal
(FLORES PIÑA, ANA LUCÍA, 2012)
El presente trabajo es una investigación de carácter léxico-dialectal sobre la lengua yutoazteca históricamente conocida como pápago. Su objetivo fundamental es determinar si en las últimas cuatro décadas dicha lengua ha ...
Sistemas de alineación en toba (familia guaycurú, Argentina)
(CARPIO, MARÍA BELÉN, 2007)
En este trabajo se analizan los sistemas de alineación en cláusulas monotransitivas y bitransitivas en la lengua toba (familia guaycurú, Argentina) [código ISO/DIS 639-3:tob]. El análisis se centra en dos propiedades de ...
Sistemas de alineamiento en guaraní de Corrientes (familia tupi guaraní, Argentina)
(GIMENO, MARÍA CECILIA, 2012)
En este trabajo se presentan los sistemas de alineamiento en el guaraní de Corrientes (Argentina); para lo cual se observa cómo se manifiestan los argumentos de cláusulas con diferente transitividad y se los agrupa según ...
Nominal and adjectival predication in yoreme/mayo of Sonora and Sinaloa
(RODRÍGUEZ VILLANUEVA, ROSARIO MELINA, 2012)
Research in non-verbal predication has been done both in formal linguistics (Doron 1983; Carnie 1996; Turunen 2009; 2010, Roy 2006, among others) and in functional-typological linguistics (Hengeveld 1992; Stassen 1997; ...
La nominalización clausular en la lengua tegüima u ópata
(RAMÍREZ MENDÍVIL, MOISÉS DAVID, 2010)
La nominalización es un proceso gramatical que extiende su dominio desde lo léxico hasta el sintáctico, formando un continuo en el que las estructuras contenidas habrán de exhibir rasgos tanto del nombre como del verbo. ...
Tipos de cláusulas en zapoteco de San Pedro Comitancillo
(CASTILLO CELAYA, MARÍA ELENA, 2005)
La presente investigación tiene, como objetivo general, caracterizar la lengua zapoteco de San Pedro Comitancillo como lengua de relaciones gramaticales, aunque hay autores como Givón (1997) que expresan, para las lenguas ...