Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1020
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PALOMINO SALAZAR, FRANCISCA LILIANA | |
dc.creator | PALOMINO SALAZAR, FRANCISCA LILIANA | |
dc.date.issued | 2017-01 | |
dc.identifier.isbn | 1700704 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1020 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en enfermería | |
dc.description.abstract | ención. Los participantes fueron alumnos de primer ingreso de la Universidad de Sonora de la División de Ciencias Biológicas y de la salud, calculando la muestra a través del programa STATS 2.0. Se adaptaron 2 instrumentos tipo cuestionario con 0.821 de confiabilidad. Resultados: La edad de los estudiantes en su mayoría oscilaba entre 17 y 20 años con 93.4% con una media de 18.69 años y una D.E de 1.19. El sexo predominante fue el femenino con 58.5% y 96.2% eran solteros. El 46.7% ha tenido relaciones sexuales, 74.8% cuando eran menores de 18 años. El 16.3% no utilizó protección por que no pensaron en eso, 13.5% con más de cuatro personas, 22.8% ha tenido sexo casual y 1% ha presentado algún síntoma de ITS. Se realizó una intervención educativa de enfermería, en la pre intervención el 60.9% de los participantes mostraron un nivel de conocimiento regular, mientras que en la pos intervención los conocimientos incrementaron a un nivel bueno en un 78.3%. Conclusión: Es importante que enfermería realice intervenciones de enfermería encaminadas a la promoción de la salud sexual para que los jóvenes se apropien de prácticas saludables y ejerzan una sexualidad responsable. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2017 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | RC200.1.P34 | |
dc.subject.lcsh | Enfermedades de transmisión sexual | |
dc.subject.lcsh | Embarazo | |
dc.title | Intervención de enfermería en el fomento de la salud sexual de estudiantes universitarios de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | FAVELA OCAÑO, MARIA ALEJANDRA | |
dc.identificator | 3 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
palominosalazarfranciscacecilial.pdf | 2.55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
88
checked on 22-jun-2023
Download(s)
50
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons