Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1148
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSANDOVAL GUTIÉRREZ, PERLA AZUCENA
dc.creatorSANDOVAL GUTIÉRREZ, PERLA AZUCENA
dc.date.issued2014-10
dc.identifier.isbn1404305
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1148-
dc.descriptionTesis de licenciatura en enfermería
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general lograr que las gestantes que acudan de manera mensual al grupo de embarazadas así como a las citas de control pre y postnatal en el Centro de Salud Floresta, tengan un embarazo sin complicaciones así como puerperio fisiológico a través de la educación para la salud, así como también lograr la participación del acompañante durante el embarazo y puerperio. La investigación se llevó a cabo con las gestantes que asistieron regularmente a las sesiones del grupo denominado “Acompañando una nueva vida”. El procedimiento para la recolección de información fue a través de lista de asistencia en cada sesión, la creación de base de datos (que contiene datos de identificación y demográficos de las gestantes que asistieron), la realización de preguntas directas a las gestantes y los acompañantes, posteriores a las sesiones educativas con el grupo. Los principales resultados obtenidos fue la asistencia de 63 gestantes sin acompañantes, y 83 gestantes fueron acompañadas por amigas, hermanas y en raras ocasiones por su pareja. Tocante al estado civil, 77 gestantes que acudieron al grupo vivían en unión libre y 33 solteras; el grupo de edad que más asistió fue el correspondiente al rubro de 19 a 23 años de edad, la gestante con menor edad fue de 14 años y la mayor de 48 años; ambas con un embarazo de alto riesgo por el grupo de edad. También, se observó que la mayoría de las gestantes iniciaron control prenatal durante el segundo trimestre de gestación, lo que implica un riesgo para la salud el no llevar una atención de manera temprana y durante todo el embarazo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccRG551.S25
dc.subject.lcshEnfermería obstétrica
dc.titlePrácticas de promoción a la salud durante el embarazo en gestantes del Centro de Salud Floresta
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorSALAZAR RUIBAL, ROSA ELENA
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
sandovalgutierrezperlaazucenal.pdf4.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

104
checked on 22-jun-2023

Download(s)

36
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons