Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1186
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ROSAS PIÑA, IGNACIO JOSÉ | |
dc.creator | ROSAS PIÑA, IGNACIO JOSÉ | |
dc.date.issued | 2007-02 | |
dc.identifier.isbn | 12561 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1186 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en administración pública | |
dc.description.abstract | La presente Tesis de Licenciatura, de carácter descriptiva, nos muestra el marco reglamentario para la creación de algún puesto en un determinado organismo; sin embargo en caso de crearse, solamente será en algunas entidades por decisión del Poder Ejecutivo. Correspondientemente cada puesto tendrá un valor y por lo tanto responsabilidades, obligaciones y funciones o actividades que ha de cumplir, consideradas relevantes para el funcionamiento efectivo de los procesos que opera la institución. Los valores que para el análisis anterior se han trabajado, son estimados de acuerdo a la magnitud de sus responsabilidades y acorde al monto que se le asigna a la dependencia y entidad de la Administración Pública. No obstante, el valor no puede ser modificado al momento ya que se ha de justificar, dar las razones del porqué, de donde, para qué, cómo y el cuándo; demás, considerando los perfiles de puestos como parte fundamental para el logro de determinar con anticipación, el valor del desempeño que desarrollará cada servidor público. Con respecto a ello, se hace un análisis de datos correspondiente a tablas, estadísticas y organigramas que aquí se presentan, referentes a la administración de tabuladores, sueldos y salarios en el gobierno del Estado de Sonora. La explicación sobre la clasificación de puestos, así como la asignación de sueldos y salarios en congruencia, resulta ser el motivo central de dicho estudio, llegándose a describir los niveles de puestos, al igual que los nombramientos y la jerarquía de estos mismos, además de algunas tablas en donde se determinan los factores a seguir para asignar las responsabilidades. Se estudió el caso de una dependencia para describir los niveles clasificados que nos presentan comparándolos con otras instituciones, observándose el orden jerarquizado desde directores hasta analistas, siendo los niveles del 1 al 12 sobre los que esta tesis se ha centrado, llegándose a plantear un modelo de remuneraciones idóneas, asociadas a las responsabilidades y mostrándose datos que soportan la propuesta, así como ejemplos de asignaciones a salarios fijos, concluyendo resultados para la elaboración de nóminas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2007 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | HD4981.Z9S6.R68 | |
dc.subject.lcsh | Administración | |
dc.title | La administración de tabuladores: sueldos y salarios en el Gobierno del Estado de Sonora: estudio de caso 2006-2007 | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | MORALES ZAMORANO, MIGUEL ARTURO | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rosaspinaignaciojosel.pdf | 908.29 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
312
checked on 22-jun-2023
Download(s)
1.800
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons