Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1238
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | LÓPEZ HERRERA, LEONOR | |
dc.creator | LÓPEZ HERRERA, LEONOR | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.isbn | 1301765 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1238 | - |
dc.description | Tesis de licenciado en biología | |
dc.description.abstract | En el Golfo de California la principal pesquería se basa en los camarones peneidos, esta actividad genera una gran derrama económica y empleos para un sector muy necesitado. La pesquería tiene como característica la captura incidental de una gran cantidad de organismos (peces, crustáceos, moluscos, etc.), conocida como fauna de acompañamiento del camarón (FAC), de cuya biología se conoce muy poco. En este trabajo se presenta información acerca de la estructura de tallas y dinámica poblacional de las jaibas del género Callinectes que son capturados de manera incidental en los barcos camaroneros. Se efectuaron colectas de muestras de FAC durante marzo a septiembre 2004-2005, a bordo de la flota camaronera con puerto base en Guaymas, Sonora. Se colectaron 1,372 organismos del genero Callinectes, 737 fueron de C. arcuatus, 291 de C. bellicosus y 344 de C. toxotes, el rango del total de tallas fue de 35 a 168 mm de ancho de cefalotórax (AC) por las tres especies, de 40 a 150 para C. arcuatus, 45 a 168 para C. bellicosus y 35 a 160 para C. toxotes. Las tallas fueron analizadas siguiendo métodos basados en tallas. El coeficiente instantáneo de crecimiento de C. arcuatus fue K = 1 y L∞ = 150.5 mm AC, para C. bellicosus fue K = 1.3 con L∞ = 173 mm AC y para C. toxotes K = 0.9, L∞ = 168 mm AC. La mortalidad natural (M) para C. arcuatus fue M = 1.5 con una mortalidad total Z = 2.9 y la mortalidad por pesca fue F = 1.4, en C. bellicosus M = 1.95, Z = 2.7 con una mortalidad por pesca F = 2.7 y en C. toxotes se obtuvo una M = 1.35, Z = 2.4 y F = 1.05. Se presentó un reclutamiento continuo durante todo el año para las tres especies, C. arcuatus presentó un máximo en los meses de mayo a julio, C. bellicosus de julio a septiembre y C. toxotes tuvo máximo reclutamiento de junio a agosto. Las jaibas capturadas por los barcos camaroneros son más pequeñas que las capturadas por la pesquería de jaiba que se efectúa por las embarcaciones menores (pangas) de Sonora. Se concluye que no hay competencia aparente entre las dos pesquerías, sin embargo, se tendrá que hacer un análisis de la salud de las poblaciones de jaiba considerando los dos actores de la pesquería. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2012 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | SH380.47.C34.L66 | |
dc.subject.lcsh | Cangrejos de mar (jaiba) | |
dc.subject.lcsh | Pesca con palangres | |
dc.title | Dinámica poblacional de jaibas del género Callinectes (Portunidae) de la costa oriental del Golfo de California componentes de la fauna de acompañamiento del camarón | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | LÓPEZ MARTÍNEZ, JUANA | |
dc.identificator | 3 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lopezherreraleonorl.pdf | 2.26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
122
checked on 22-jun-2023
Download(s)
78
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons