Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1258
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ROMERO CAMPOS, JAVIER | |
dc.creator | ROMERO CAMPOS, JAVIER | |
dc.date.issued | 2006-10 | |
dc.identifier.isbn | 15319 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1258 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en derecho | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación será elaborado, toda vez que la extradición, es una de las instituciones jurídicas más importantes en nuestra época y que más beneficios trae para la impartición de justicia. La extradición, es la forma más común, en nuestros días y la antigüedad, donde los Estados se unen con fines comunes para protegerse, de los delitos cometidos por una o varias personas, que huyendo del país de origen, se refugian en otro territorio, para evadir la justicia. Aun cuando la figura de la Extradición es una de las más importantes da lugar al crecimiento de las relaciones internacionales, es muy poco conocida y a pesar de que en muchas ocasiones escuchamos hablar de ella, es muy poco conocido el Procedimiento de Extradición. Es por ello que en este trabajo de investigación trataremos dar una reseña de esta figura tan importante. Siendo una institución jurídica antigua, que en esencia no ha cambiado, buscando ante todo la protección de la sociedad, es por ello que se hacían y se hacen, tratados entre los Estados con la finalidad de entregar a los individuos que van a ser extraditados, siempre y cuando así lo decidan las leyes del Estado al cual se le requiere para su cooperación, y este tenga celebrado un tratado de extradición con el Estado Solicitante. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2006 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | KGF5862.R64 | |
dc.subject.lcsh | Extradición | |
dc.title | Incostitucionalidad de la ley de extradición | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | LOUSTAUNOU MURILLO, MIGUEL | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
romerocamposjavierl.pdf | 849.78 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
76
checked on 22-jun-2023
Download(s)
40
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons