Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1346
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PERALTA PAVLOVICH, ALEJANDRO | |
dc.creator | PERALTA PAVLOVICH, ALEJANDRO | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.isbn | 19700 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1346 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en derecho | |
dc.description.abstract | Según costumbre inveterada de ésta Institución, he tenido que realizar este trabajo, que he elaborado con arduo esfuerzo y dedicación. Escogiendo la rama de Derecho, que es en la que desarrollo el presente trabajo, hablo de la rama del Derecho Internacional Público, ya que me parece sumamente interesante, relevante y trascendente. El Derecho Internacional Público en lo personal no es una rama del Derecho que he estudiado muy a fondo, pero gracias a esta investigación, me di la oportunidad de conocer más sobre su importancia. Enfocándome a un determinado tema, seleccionando el de “La Inmunidad Diplomática”, seleccionándose el tema, obtuve varias obras de diferentes autores, todos ellos sumamente interesantes e impredecibles, pero todo concuerda con la misma idea de cada uno. En este trabajo hable de todo lo referente a la Inmunidad Diplomática, respecto a los Jefes de Estado, sus privilegios y sus cargos Diplomáticos, y de las personas que les rodean cotidianamente y en su Misión, su legalidad en su cometido, y de los Estados acreditante y receptor, que es lo primordial de este tema, para que se lleve a cabo la estadía de un Diplomático en otro Estado. He aportado diferentes puntos de vista, tanto jurídicos como personales, criticando al mismo tiempo las tendencias y conclusiones de cada autor. Durante todo este tiempo de investigación continua, quedo sumamente satisfecho de lo que aporte el presente trabajo, fundado con diferentes e importantísimos autores. Por ultimo he llegado a saber y a conocer más a fondo sobre referente al Por ultimo he llegado a saber y a conocer más a fondo sobre referente al Derecho Internacional Público, es lo que me llevo al Derecho Internacional Público, es lo que me llevo a la realización del presente a realización del presente trabajo, ya que es la rama en la que quiero seguir incursionando, y esencialmente trabajo, ya que es la rama en la que quiero seguir incursionando, y esencialmente al tema abordado: “La Inmunidad Diplomática”. al tema abordado: “La Inmunidad Diplomática”. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2008 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | JZ1418.P39 | |
dc.subject.lcsh | Privilegios e inmunidades | |
dc.subject.lcsh | Diplomacia | |
dc.title | La inmunidad diplomática | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | ALVAREZ NAJERA, ARMANDO | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
peraltapavlovichalejandrol.pdf | 499.68 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
182
checked on 22-jun-2023
Download(s)
1.572
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons