Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1535
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVALENZUELA PEÑUÑURI, ROSALBA
dc.creatorVALENZUELA PEÑUÑURI, ROSALBA
dc.date.issued2018-08
dc.identifier.isbn1803275
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1535-
dc.descriptionTesis de licenciatura en psicología
dc.description.abstractAl hablar de variables relacionadas al desarrollo de una clase, o propiamente dicho interacción didáctica, se pueden identificar disposiciones que regulan la calidad de los desempeños en el aula, las cuales pueden facilitar o interferir en el desarrollo de los estudiantes, la calidad de la enseñanaza y la funcionalidad adecuada del sistema educativo como institución (considérese como ejemplo de estas disposiciones, las competencias docentes, competencias del estudiante, discurso didáctico y en algunos casos la estructura de los planteles). Bajo ésta lógica se propuso trabajar con un programa de tutoría de padres en estudiantes de bachillerato como estrategia institucional, para así medir los efectos de la tutoría en el desempeño de los estudiantes; se trabajó con dos sieños cuasi experimentales en alumnos de tercer semestre de bachillerato, en donde en el primer diseño contó con tres grupos experimentales y un grupo de control, en el cual el tutor no fue entrenado en cuestiones de didácticas; mientras que en el segundo estudio, participaron tres grupos experimentales en distintas modalidades de tutoría, y el grupo control que no recibió ningún tipo de tutoría. Según los resultados obtenidos, el acompañamiento entre pares es una estrategia efectiva para combatir problemas académicos, personales y profesionales, ayudando también a la formación integral de los estudiantes; destacando que esta actividad no sustituye las funciones del docente, sino contribuye a elevar la calidad de las interacciones de enseñanza y aprendizaje.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccLB2832.V34
dc.subject.lcshTutorías
dc.subject.lcshEducación media superior
dc.titleEfectos de la tutoría de pares en el aprendizaje de estudiantes de bachillerato: aportaciones desde la psicología
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorORTÍZ VALDEZ, ANAÍS
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
valenzuelapenunurirosalbal.pdf46.85 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

84
checked on 22-jun-2023

Download(s)

30
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons