Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1543
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRETANA BUITIMEA, SILVIA IRENE
dc.creatorRETANA BUITIMEA, SILVIA IRENE
dc.date.issued2013-08
dc.identifier.isbn1303032
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1543-
dc.descriptionTesina de licenciatura en derecho
dc.description.abstractElaboré esta tesina, en relación a este tema debido a que en junio de 2008 se llevó a cabo una reforma constitucional que significó un profundo cambio en el sistema de justicia en México; cambio que por supuesto es necesario y por demás esperado con muchas expectativas y por la investigación que realice pude darme cuenta hablando con diversos funcionarios y abogados que dichas expectativas van desde que es muy bueno para México , y otras no tan alentadoras señalan que será muy difícil por el grado de corrupción que prevalece en el país y que no se logrará, sin embargo lo que sí es un hecho que se llevara a cabo ya que dicho cambio proviene de un mandato constitucional. El sistema actual tradicional, sigue un modelo procesal inquisitivo y autoritario ya que mantiene los formalismos y el modelo de gestión desarrollado desde hace más de tres siglos, con la elaboración de un expediente escrito. El nuevo sistema de justicia oral debe estar vigente en las 32 entidades federativas y en el ámbito de competencia federal para junio de 2016. Es por lo anterior que elegí trabajar y desarrollar este tema en relación a los principios que rigen los juicios orales ya que nosotros como abogados y conocedores de la vida jurídica nos concierne sobremanera mencionado asunto.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2013
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccKGF5875 .R48
dc.subject.lcshJuicios orales
dc.titlePrincipios que rigen los juicios orales
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorVALENZUELA CALDERÓN, JOSÉ LUIS
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
retanabuitimeasilviairenel.pdf315.12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons