Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1568
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GÓMEZ GARCÍA, LUCÍA | |
dc.creator | GÓMEZ GARCÍA, LUCÍA | |
dc.date.issued | 2016-09 | |
dc.identifier.isbn | 1605764 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1568 | - |
dc.description | Tesis profesional práctica de licenciatura en químico biólogo clínico | |
dc.description.abstract | Rhyzopertha dominica es considerada una plaga primaria muy destructiva. Actualmente, se cuenta con una gran variedad de métodos, físicos y químicos, para controlar la aparición de distintas plagas en granos almacenados, de los cuales resalta la utilización de aceites esenciales como una alternativa sustentable para el medio ambiente y como una sucesión de los plaguicidas, a los cuales algunos insectos presentan resistencia. Por otra parte, métodos físicos como la variación en la temperatura de almacenamiento y la modificación de la concentración de gases, está siendo probada. Existen pocos estudios que evalúen la respuesta bioquímica, específicamente, la generación de energía en insectos bajo el estrés hipóxico, debido a esto el objetivo de esta investigación consistió en evaluar la actividad enzimática de Citocromo c oxidasa (COX) y ATPasa de R. dominica expuesta a diferentes atmósferas modificadas durante 12 y 24 h. Para cumplir con el objetivo se realizó un bioensayo en donde se expusieron a los insectos a condiciones de hipoxia (5% de O2) y normoxia (19% de O2). Posteriormente, se evaluó la concentración de lactacto y se detectaron diferencias significativas entre los organismos en normoxia e hipoxia (p<0.05), confirmándose con ello que los insectos cambiaron su metabolismo aerobio a anaerobio. También se encontró que la concentración proteica mitocondrial aumentó en hipoxia con respecto a los insectos en condiciones de normoxia. La actividad de la COX presentó un aumento en la actividad a las 12 h, respecto a los insectos en normoxia y se detectó una supresión en la actividad a las 24 h. Lo anterior podría indicar que R. dominica presenta una adaptación a las condiciones hipóxicas a largo plazo, mientras que en las primeras horas de exposición a la baja concentración de oxígeno intenta compensar la demanda energética. Adicional a estos resultados se observó una disminución en la actividad ATPasa en hipoxia respecto a los organismos en normoxia. Los resultados obtenidos en esta investigación podrían evidenciar que R. dominica activa el metabolismo anaerobio e incrementa la cantidad de lactato para satisfacer la demanda de energía y el ATP generado es hidrolizado para mantener el potencial de membrana. Así, a medida que se extiende el tiempo de la hipoxia se crea un desbalance en la producción y demanda de ATP, hasta llegar a un agotamiento de energía. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, 2016 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | Spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | Ciencias Agropecuarias y Biotecnología | |
dc.subject.lcc | QL596.B5 .G64 | |
dc.subject.lcsh | Bostrichidae | |
dc.subject.lcsh | Rhyzoperta dominica | |
dc.title | Evaluación de la actividad enzimática de citocromo C oxidasa y ATP sintasa de Rhyzoperta dominica bajo el efecto de atmósferas modificadas | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | MARTÍNEZ CRUZ, OLIVIERT | |
dc.identificator | 6 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gomezgarcialucial.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
178
checked on 22-jun-2023
Download(s)
118
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons