Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1570
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSALAZAR RODRÍGUEZ, ASTRID ALEXIS
dc.creatorSALAZAR RODRÍGUEZ, ASTRID ALEXIS
dc.date.issued2016-09-06
dc.identifier.isbn1605788
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1570-
dc.descriptionTesis profesional práctica de licenciatura en químico biólogo clínico
dc.description.abstractEl cultivo de microalgas es primordial para la acuacultura, debido a que son las que principalmente contribuyen a la producción de biomasa en los estanques de cultivo de camarón. En este trabajo se establecieron técnicas analíticas confiables para el seguimiento de la cinética de crecimiento en la producción de la microalga Chaetoceros muelleri. Los cultivos de microalgas se monitorearon siguiendo dos estrategias: No Seguimiento, en la cual se realizaron conteos al microscopio al momento de la cosecha y se obtuvieron alícuotas para la determinación de biomasa seca; y de Seguimiento, la cual consistió en medir la densidad celular diariamente, con el in de estimar el crecimiento y la tasa de reproducción. Se correlacionó la concentración celular (cel/mL) con la densidad óptica, encontrando una relación lineal (R=0.979; R2 =0.8981). De la misma forma al correlacionar peso seco con densidad celular (cel/mL) se encontró una relación lineal (R2=0.9363). Con los modelos lineales obtenidos se estimó la concentración celular para el seguimiento de una corrida experimental de producción de biomasa en un fotobiorreactor. Se obtuvieron los parámetros cinéticos para el crecimiento de la microalga ajustando los datos experimentales por medio de regresión no-lineal a un modelo logístico para el crecimiento celular. El método estandarizado fue validado por comparación con los parámetros cinéticos obtenidos por medio de los datos experimentales. Al utilizar estas técnicas analíticas, así como las ecuaciones obtenidas se puede facilitar el seguimiento del proceso de producción industrial de la microalga C. muelleri.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, 2016
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isoSpa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBiología y química
dc.subject.lccQK568.M52 .S24
dc.subject.lcshMicroalgas
dc.subject.lcshChaetoceros muelleri
dc.titleEstandarización de técnicas de análisis para el seguimiento del crecimiento de la microalga Chaetoceros muelleri
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorNORIEGA RODRÍGUEZ, JUAN ANTONIO
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
salazarrodriguezastridalexisl.pdf1.98 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

94
checked on 22-jun-2023

Download(s)

98
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons