Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1767
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CRUZ ROBLES, DANIELA JANETH | |
dc.creator | CRUZ ROBLES, DANIELA JANETH | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.identifier.isbn | 1702472 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1767 | - |
dc.description | Tesis de Ingeniería Industrial | |
dc.description.abstract | La empresa seleccionada para la realización e implementación del programa, pertenece a giro automotriz. Produce escapes y mofles para automóviles, y es proveedora de empresas reconocidas. Esta empresa ha sido ejemplar en cuanto a la calidad de sus productos, de hecho, contaba con la certificación de calidad Q1, aunque actualmente, la planta ha perdido ese reconocimiento. Por ello la necesidad de este proyecto y otros que se llevan a cabo para obtener mejores resultados y la satisfacción de los clientes. Este cambio como consecuencia de la crisis en el país hace unos años atrás en las empresas automotrices, la cual afectó a la planta por ser proveedora de las mismas. Es de notar que la implementación del sistema del presente proyecto, en aquel tiempo ya se había utilizado, pero por distintas razones dejó su seguimiento, y nuestro reto es la re-implementación así como su mejora para la obtención de mejores resultados. La herramienta que se pretende implementar es conocida como "kanban". Su utilización es requerida debido al tipo de sistema de la empresa, pues maneja al que conocemos como "pull system" o "sistema jalar". Es importante retomar este tema, debido a que su buen manejo, ayudará a contribuir en la reducción y/o eliminación de problemas presentes en la empresa relacionados con manejo de material, niveles de inventario, flujo de material, plan de producción, entre otras cosas. Por lo tanto, la utilización de esta herramienta, será una parte fundamental a la contribución del logro de objetivos y metas significativos para que la empresa pueda recuperar la certificación Q1. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ingeniería, 2015 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | TS157 .C78 | |
dc.subject.lcsh | Control de producción | |
dc.subject.lcsh | Control de inventarios | |
dc.title | Implementación del sistema pull-system-kanban en Faurecia | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | NAVARRETE HINOJOSA, MARÍA DE LOS ÁNGELES | |
dc.identificator | 7 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cruzroblesdanielajanethl.pdf | 10.25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
594
checked on 22-jun-2023
Download(s)
526
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons