Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1791
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMORENO NORIEGA, ORLANDO
dc.creatorMORENO NORIEGA, ORLANDO
dc.date.issued2015-04
dc.identifier.isbn1602041
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1791-
dc.descriptionTesis de Ingeniería Química
dc.description.abstractActualmente, se están desarrollando nuevas tecnologías para la eliminación de metales pesados, las cuales se pretenden tengan bajo costo de operación y sean fáciles de implementar. Debido a su efectividad y bajo costo de operación la combinación de un método tradicional como la adsorción con un método nuevo como la biosorción, es muy prometedora para reducir los niveles de metales pesados en efluentes provenientes de la pequeña y mediana empresa. El objetivo en este trabajo fue evaluar el efecto que tiene la temperatura en la bioadsorción de cobre y zinc, utilizando biomasa seca de Escherichia coli. Los experimentos se llevaron a cabo en sistema por lote en matraces Erlenmeyer de 500 mL, se colocaron en incubadora con agitación soluciones sintéticas de cobre a 20 mg/L y de zinc a 50 mg/L respectivamente y 0.01 g de biomasa seca de Escherichia coli, pH de 5, a 20, 25, 30, 35 y40 ºCa 100 rpm durante un periodo de 180 minutos. La mayor bioadsorción a 20, 25, 30, 35, y 40 °C fue 34, 40, 45,42 y31% para el cobre y29, 37, 41, 40 y 31% para el zinc. En este estudio se pudo observar que la temperatura óptima para llevar a cabo la bioadsorción de metales pesados como el cobre y el zinc con biomasa seca de Escherichia coli es de 30 ºC lo cual muestra que es un proceso de forma natural que beneficia al medio ambiente debido a que los costos de energía serian mínimos y por lo tanto puede ser aplicado para solucionar algunos de los problemas que enfrentan las diferentes industrias en nuestro país debido a la contaminación por metales pesados.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ingeniería, 2015
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTD192.5 .M67
dc.subject.lcshContaminación
dc.subject.lcshBioremediación
dc.titleEfecto de la temperatura en la bioadsorción de cobre y zinc utilizando biomasa seca de Escherichia Coli
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMONGE AMAYA, ONOFRE
dc.identificator7
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
morenonoriegaorlandol.pdf4.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

68
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

32
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons