Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1920
Title: | Evaluación del efecto potencial de la bioactividad natural in-situ en los recursos suelo y subsuelo impactados por hidrocarburos fracción pesada dentro de una instalación ferroviaria en la Cd. de Mexicali, B. C. | Authors: | MONTIEL FERNANDEZ, JOSE ALBERTO PLATT CARRILLO JESÚS ALBERTO; 233130 |
Issue Date: | Dec-2008 | Publisher: | MONTIEL FERNANDEZ, JOSE ALBERTO | Abstract: | Desafortunadamente, el deterioro que se ha generado en los ecosistemas por derrame accidentales de hidrocarburos no es una cifra pequeña en cantidad de la que se pudieran sentir orgullo. Este tipo de contaminación resulta perjudicial para la flora y fauna cada lugar expuesto y representa un riesgo potencial a la salud debido a que alguna sustancias petroderivadas son mutagénicas, teratogénicas y cancerígenas. Ante esta situación desfavorable el presente trabajo académico enfoca su objetivo en un sitio de uso industrial afectado por hidrocarburos en la Cd. de Mexicali, B.C. El lugar de estudio presenta niveles de contaminante fracción pesada por arriba del Límite Máxin Permisible (LMP) establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-13 SEMARNAT/SS-2003. Como primer acercamiento de esta investigación, se reunió toda la información necesaria para el desarrollo un modelo conceptual que envolviese caracterización de la contaminación del lugar contemplando los principales factor involucrados en el medio poroso. Así, realizando el ajuste del modelo matemático, señaló la distribución y comportamiento del contaminante en el suelo y subsuelo considerando el efecto potencial de la biodegradación natural sobre el mismo. Los agentes oxidantes de los compuestos orgánicos juegan un papel muy importante durar los procesos de bioatenuación natural por lo que se efectuó el seguimiento de Ias disminuciones al complejo de las principales entidades receptoras de electrones. Por último, una vez determinado el-proceder y predicción del contaminante, se determinó tiempo necesario para alcanzar la biocorrección natural de la afectación, con fin de encontrarse dentro de los niveles de limpieza establecidos en la legislación ambiental mexicana. | Description: | Trabajo terminal, especialización en desarrollo sustentable | URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1920 | ISBN: | 22937 |
Appears in Collections: | Tesis de Especialidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
montielfernandezjosealbertoe.pdf | 6.55 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
168
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
100
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License