Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1988
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PALOMARES MORALES, EVANGELINA | |
dc.creator | PALOMARES MORALES, EVANGELINA | |
dc.date.issued | 2017-04 | |
dc.identifier.isbn | 1735590 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1988 | - |
dc.description | Tesis de Licenciatura en Químico en Alimentos | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se evaluó la calidad del aire para la ciudad de Cananea, Sonora, México, respecto de partículas suspendidas totales (PST) y metales pesados (Cu, Cr y Mo) durante el período julio 2014 a junio 2015. Para el análisis de PST se utilizó el método de alto volumen (HI- Vol) establecido en la NOM-035-ECOL-1993. Los metales se analizaron a través del procedimiento de la determinación de plomo en partículas suspendidas, recomendada en el CFR 40 (1992), utilizando la técnica de Espectroscopia de absorción atómica. Para evaluar la calidad del aire respecto de PST, se utilizó la Norma Mexicana NOM-025-SSA1-1993; así mismo, se determinó el porcentaje de días por arriba del máximo permisible. Para evaluar la calidad del aire respecto a metales se utilizaron los siguientes criterios: cobre y cromo el Criterio de Calidad del Aire del Ministerio de Ambiente de Ontario, Canadá. Para molibdeno la Occupational Safety Health Administration, reporta un valor límite permisible para lugares industrializados en general, de 15 mg/m3. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que en relación con los metales (Cu, Cr y Mo), las concentraciones detectadas se encuentran por debajo de los máximos permisibles por las instancias señaladas. Por lo tanto, las concentraciones detectadas de dichos metales no representaron peligro a la salud; sin embargo, la calidad del aire, en lo que se refiere a las concentraciones de material particulado, no cumple la Normatividad Mexicana en cuanto a los indicadores correspondientes. Se recomienda la continuidad en el monitoreo de los parámetros de calidad del aire debido a que el propósito del monitoreo es brindar los datos necesarios para que las instancias tomen decisiones que permitan mejorar la calidad del aire en beneficio de la salud de la población y el ambiente. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Ciencias Químico Biológicas, 2017 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | Spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | TD887.M4 .P34 | |
dc.subject.lcsh | Calidad del aire | |
dc.subject.lcsh | Contaminación del aire | |
dc.title | Estudio de la calidad del aire respecto a las partículas suspendidas totales (PST) y metales pesados (Cu: Cr y Mo): en la ciudad de Cananea: Sonora: México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | VILLALBA ATONDO, ARTURO ISRAEL | |
dc.identificator | 2 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
palomaresmoralesevangelinal.pdf | 1.55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
112
checked on 22-jun-2023
Download(s)
54
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons