Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2042
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Espinoza Gastélum, Perla Cecilia | |
dc.contributor.author | Rojas Moroyoqui, Aura Grisset | |
dc.creator | Espinoza Gastélum, Perla Cecilia | |
dc.creator | Rojas Moroyoqui, Aura Grisset | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.identifier.isbn | 1736132 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2042 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en Químico Biólogo Clínico | |
dc.description.abstract | Las Micobacterias son agentes de enfermedades infecciosas que han acompañado al hombre a lo largo de su historia. Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium leprae son los agentes etiológicos más frecuentes de las dos enfermedades más conocidas (Viana y col., 2013). El género Mycobacterium comprende un amplio grupo de bacilos acido alcohol resistentes, el género incluye especies con potenciales patógenos muy diversos desde saprofitos francos hasta parásitos obligados junto a formas intermedias oportunistas (Viana y col., 2013). La organización mundial de la salud OMS informa que a nivel mundial un tercio de la población está infectada por el Mycobacterium tuberculosis y cada año se producen de 9 millones de nuevos casos de TB y tres millones de defunciones por esta enfermedad (OMS 2013). La tuberculosis ha sido una de las enfermedades infecciosas más estudiadas; no solo ha sido una causa importante de muerte, una enfermedad prolongada sino que con frecuencia afecta a la población en la edad de mayor vitalidad. La tuberculosis ha sido uno de los más grandes azotes en la historia de la humanidad y es la enfermad infecto contagiosa más antigua conocida (Silva y col., 2009). En la actualidad es considerada una de las enfermedades reemergentes más importantes en el mundo como problema de salud pública agravada por la epidemia de VIH y por el aumento de fármaco resistencia (Herrera y col.2009). Para la realización del estudio retrospectivo epidemiológico, no experimental de casos y controles analíticos, obtenido de una revisión de expedientes médicos. Como casos, se incluyen los pacientes con tuberculosis bajo el esquema TAES en el periodo comprendido de enero 2009 a diciembre 2013 tratados en los centros de salud del municipio de Navojoa, Sonora los cuales fueron proporcionados por la Jurisdicción Sanitaria No. 5. En el presente trabajo se recabaron datos como edad y sexo para poder analizar la incidencia de la enfermedad de tuberculosis y poder graficar las cifras y ver las diferencias o el parecido de cada uno de los 5 años revisados. En conclusión se obtuvieron más casos de tuberculosis en hombres que en mujeres y a medida que cada año transcurría se incrementaron considerablemente los casos de la enfermedad de tuberculosis más en el año 2013. Los rangos de edades que más presentaron la enfermedad fueron entre los 20 a 40 años de edad estas son las edades que más ataco la enfermedad en el periodo de 2009 a 2013, (Jurisdicción Sanitaria 2013). | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de las Ciencias e Ingeniería. 2014 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | RC311.2 .E86 | |
dc.subject.lcsh | Tuberculosis pulmonar | |
dc.subject.lcsh | Diagnóstico | |
dc.title | Estudio retrospectivo de tuberculosis pulmonar del municipio de Navojoa, Sonora del 2009-2013. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | Arechiga Carrillo, María Balvaneda | |
dc.identificator | 2 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
espinozagastelumperlacecilial.pdf | 7.4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
158
checked on 22-jun-2023
Download(s)
82
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons