Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2085
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | TRUJILLO LÓPEZ, CAROLINA | |
dc.creator | TRUJILLO LÓPEZ, CAROLINA | |
dc.date.issued | 2014-08 | |
dc.identifier.isbn | 1601396 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2085 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en biología | |
dc.description.abstract | El agua en los hábitats ribereños de las zonas áridas es el factor más limitante, donde la presencia de cauces temporales y/o permanentes de agua, constituyen sitios únicos para la biodiversidad del suelo, plantas y animales. En los márgenes del río se desarrolla la vegetación ribereña y la vegetación más próxima a esta es el mezquital. El objetivo de estudio fue determinar las propiedades físicas, químicas y su interacción con las propiedades biológicas del suelo asociado a la vegetación ribereña y mezquital de cuatro sitios del Río San Miguel, Sonora. Para esto, se midió el pH, el potencial mátrico, porcentajes de humedad y materia orgánica (MO), concentración de nitrógeno (NT), carbono (CT) y fósforo (PT) totales y componentes bióticos como el carbono microbiano (Cmic), número total de esporas (NTE) y micelio externo (ME) de hongos micorrízicos arbusculares (HMA). Así como las relaciones existentes entre estas propiedades del suelo bajo las especies dominantes en vegetación ribereña (Populus fremontii y Baccharis salicifolia) y el mezquital (Prosopis velutina y Acacia farnesiana). Las relaciones positivas significativas encontradas en vegetación ribereña y mezquital fueron entre el Cmic y MO, CT, NT y PT. En la vegetación ribereña presentó relación positiva entre la humedad y el NTE y ME de HMA, mostrando mayores cantidades respecto al otro tipo de vegetación. Para el mezquital se encontró relación positiva entre el Cmic y pH. Los procesos biológicos que ocurren en hábitats ribereños de zonas áridas dependen de diversos factores como los nutrientes, el pH y el contenido de humedad en suelos, dichas relaciones influyen en el mantenimiento de los tipos de vegetación dentro de los hábitats ribereños en las zonas áridas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2014 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | QR111.T78 | |
dc.subject.lcsh | Ecología microbiana | |
dc.subject.lcsh | Cuenca del Río San Miguel, Sonora | |
dc.title | Interacciones bióticas y de nutritientes en el suelo de la vegetación ribereña y mezquital en el río San Miguel, Sonora | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | CASTELLANOS VILLEGAS, ALEJANDRO EMILIO | |
dc.identificator | 2 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
trujillolopezcarolinal.pdf | 835.76 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons