Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2142
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GASPAR GARCÍA, JOSÉ AURELIO | |
dc.creator | GASPAR GARCÍA, JOSÉ AURELIO | |
dc.date.issued | 2019-04 | |
dc.identifier.isbn | 1901551 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2142 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en químico bilólogo clínico | |
dc.description.abstract | Los antioxidantes son moléculas que pueden capturar o inhibir los radicales libres evitando la oxidación. La demanda del uso de antioxidantes naturales ha aumentado debido a los riesgos potenciales que estos presentan. Los polifenoles, son un grupo de compuestos bioactivos con capacidad antioxidante. La lignina es el polímero fenólico natural más abundante en la naturaleza. Debido a su estructura, las ligninas presentan actividades biológicas con aplicaciones prometedoras en la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria. La lignina es uno de los componentes principales de los residuos agrícolas (15-40% de su contenido). La fracción de lignina extraída con solventes orgánicos (método Organosolv), permite la obtención de ligninas con específicos pesos moleculares, baja polidispersidad y alto contenido de compuestos fenólicos. Por esta razón, en este trabajo se propuso extraer la lignina de residuos agrícolas de trigo y sorgo por un método con solventes orgánicos y evaluar su actividad antioxidante. El rendimiento de la extracción de lignina obtenida por el método Organosolv fue alrededor del 8.24%. La actividad antioxidante de las muestras se evaluó por el método del DPPH•. Del mismo modo, se calculó el EC50 y se cuantifico el contenido de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteau. De acuerdo con los resultados obtenidos, las ligninas extraídas de residuos agrícolas de trigo (LOT) y de sorgo (LOS) mostraron actividad antioxidante. Sin embargo, la LOT resulto con mayor actividad (80.79%) que la LOS (75.26%). Asimismo, la LOT mostro mayor contenido de fenoles totales (95.75 mg EAG/ g de lignina) y menor valor de EC50 (94.92 ± 0.83 μg/mL) en comparación con la LOS (Fenoles totales: 72.42 mg EAG/ g de ligninia; EC50 :116.00 ± 8.48 μg/mL). Dichos resultados se pueden relacionar con un mayor contenido de grupos hidroxilo fenólicos, menor peso molecular y una menor cantidad de carbohidratos residuales presentes en la lignina extraída a partir de residuos de trigo. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias e Ingeniería, 2019 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | QK989A57 G38 | |
dc.subject.lcsh | Antioxidantes | |
dc.subject.lcsh | Lignina | |
dc.title | Determinación de actividad antioxidante en Lignina obtenida de residuos agrícolas | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | MONTAÑO LEYVA, BEATRIZ | |
dc.identificator | 2 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gaspargarciajoseaureliol.pdf | 803.23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
480
checked on 22-jun-2023
Download(s)
194
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons