Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2150
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLÓPEZ DÍAZ, MARÍA OFELIA
dc.creatorLÓPEZ DÍAZ, MARÍA OFELIA
dc.date.issued2010-06
dc.identifier.isbn21929
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2150-
dc.descriptionTesis de licenciatura en químico biólogo clínico
dc.description.abstractEl agente causal de los padecimientos parasitarios teniasis y cisticercosis es el metacéstodo Taenia Solium, son enfermedades que afectan a millones de personas alrededor del mundo en especial a las que se encuentran en países subdesarrollados como México ya que es más frecuente la crianza de cerdos de traspatio lo que provoca la contaminación de la carne que al consumirla podemos adquirir el cisticerco y posteriormente neurocisticercosis que es la patología de mayor importancia pues ocasiona cuadros clínicos graves en el huésped tales como epilepsias, hidrocefalia, hipertensión intracraneal e incluso la muerte. En México según datos del Instituto de Neurología y Neurocirugía en el periodo de 2002-2007 el 2.75% de personas con problemas neurológicos que se hospitalizaron fue a causa de la neurocisticercosis, en el 2005 el Sistema de Vigilancia Epidemiológica realizó un estudio el cual indicaba que existe una incidencia nacional de teniasis del 0.37% por 100,000 habitantes y un 0.29% de cisticercosis. Las incidencias y prevalencias en nuestro país son altas es por tal razón que existe la necesidad de mejorar las pruebas de diagnóstico usando las técnicas moleculares como la PCR para obtener un resultado más rápido y correcto para la erradicación de dichos padecimientos. Esta investigación teórica se realizó con el fin de informar sobre la incidencia y prevalencia que existe en México sobre la teniasis y cisticercosis así como también dar a conocer los métodos más eficaces y sensibles para su diagnóstico.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias e Ingeniería, 2010
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccRC1367 L66
dc.subject.lcshCisticercosis
dc.subject.lcshTenia
dc.titleSituación actual del complejo Taenia-cisticercosis en México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorPAREDES GONZÁLEZ, EDGAR ALFONSO
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lopezdiazmariaofelial.pdf914.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

290
checked on 22-jun-2023

Download(s)

244
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons