Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2151
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CHAIRA GARCÍA, LIZBETH ELENA | |
dc.creator | CHAIRA GARCÍA, LIZBETH ELENA | |
dc.date.issued | 2010-03 | |
dc.identifier.isbn | 21932 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2151 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en químico biólogo clínico | |
dc.description.abstract | La insuficiencia renal es una enfermedad en la cual el paciente se enfrenta a múltiples complicaciones, en los pacientes expuestos a diálisis peritoneal aún existe elevada tasa de morbilidad y mortalidad que se genera por peritonitis, siendo uno de los principales problemas a los que se enfrentan los pacientes con diálisis peritoneal, la diálisis peritoneal continua ambulatoria es un sistema en el cual el paciente puede tener este tipo de terapia en casa y con la ayuda de familiares, en este tipo de terapia según el tiempo de tratamiento existe la amplia posibilidad de padecer peritonitis. El staphylococcus aureus y el staphylococcus epidermidis gram positivos o la Escherichia coli y las pseudomonas gram negativos son los microorganismos más frecuentes causales de este tipo de infección. Para la identificación de estos y así disponer de un diagnóstico y tratamiento es necesario practicar una serie de exámenes de laboratorio para aislar, identificar y encontrar el causal de la enfermedad. Mediante diferentes tipos de pruebas que van desde una tinción gram hasta un cultivo de líquido peritoneal, para la identificación de los microorganismos es necesario tener un excelente control de calidad desde la toma de muestra, manejo, envío, recepción hasta el momento de trabajar en ella al igual que establecer un método apropiado para obtener resultados confiables y así proporcionar mejor servicio y disminuir esta prevalencia. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias e Ingeniería, 2010 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | RC9017P48 C43 | |
dc.subject.lcsh | Control de calidad | |
dc.subject.lcsh | Control de producto | |
dc.title | Criterios para análisis bacteriológico en pacientes con diálisis peritoneal continua ambulatoria | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | GARCÍA MORAGA, MARÍA DEL CARMEN | |
dc.identificator | 2 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
chairagarcializbethelenal.pdf | 675.6 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
76
checked on 22-jun-2023
Download(s)
42
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons