Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2175
Título : | Prevalencia de enfermedades crónicas degenerativas en la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas en H Caborca, Sonora | Autor : | PINEDO YESCAS, LUCILA ARLAE LUGO SEPÚLVEDA, RAMÓN EFRAÍN |
Fecha de publicación : | jun-2016 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Las enfermedades crónicas degenerativas son irreversibles e incurables, son las responsables del 60% de las muertes en el mundo. El sedentarismo, una alimentación no balanceada, la obesidad, el sobrepeso y el consumo de sustancias nocivas para la salud son los principales factores de riesgo. En 1940 las Enfermedades crónicas degenerativas no transmisibles eran consideradas de baja frecuencia; las de mayor relevancia son Diabetes mellitus tipo 2, Hipertensión arterial, Cáncer, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Insuficiencia renal crónica e Insuficiencia hepática. UNEMEs-EC, ubicada en H. Caborca Sonora, tiene como función llevar el control de pacientes que padecen dichas enfermedades. La población la constituyeron 88 pacientes que ingresaron a UNEMEs-EC durante los meses de Enero a Junio del año 2015. De los cuales 22 pacientes pertenecieron al género masculino y 66 al género femenino. El rango de edad fue de 20 a 77 años. Se les determinó Hemoglobina glicosilada HbA1c, Glucosa, Colesterol Total, Colesterol HDL, Triacilglicerol, Creatinina y Microalbuminuria. El 72.72% de los pacientes presentaron Dislipidemia, 56.81% de los pacientes mostraron Diabetes mellitus tipo 2 y el 6.81% resultó con Nefropatía. De acuerdo a la ENSANUT en el año 2012, la Diabetes mellitus tipo 2 tuvo una prevalencia de 9.2% a nivel nacional, 7.7% a nivel estatal, y en pacientes con Dislipidemia el porcentaje fue de 37% a nivel nacional y el 39.71% a nivel Estatal. Los pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 e Hipertensión Arterial manifestaron un mal control en Hemoglobina glicosilada HbA1c y Triacilglicerol. Es necesario hacer hincapié sobre las consecuencias que conllevan las enfermedades crónicas degenerativas y prevenir al resto de la población informando a los mismos sobre dicho tema. | Descripción : | Tesis de licenciatura en químico bilólogo clínico | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2175 | ISBN : | 1604841 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
pinedoyescaslucilaarlael.pdf | 1.5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
258
checked on 22-jun-2023
Download(s)
98
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons