Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2219
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSIQUEIROS BUSTAMANTE, JUAN CARLOS
dc.creatorSIQUEIROS BUSTAMANTE, JUAN CARLOS
dc.date.issued2011-06
dc.identifier.isbn21898
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2219-
dc.descriptionTesis de licenciatura en derecho
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesina, se pretende poner de manifiesto la relación que existe entre el matrimonio, el concubinato y la familia. Si bien es cierto, el matrimonio y el concubinato son muy semejantes, no son lo mismo, el matrimonio es un acto jurídico y el concubinato un hecho jurídico. Pero son semejantes pues los dos tienen los mismos fines, los cuales son garantizar la cohabitación, el respeto y la protección recíproca entre los miembros de la pareja. En el primer capítulo se estudia la figura del matrimonio, sus antecedentes históricos, la etimología de la palabra matrimonio, conceptos que varios juristas le dan a ésta institución de familia y el concepto que le da al matrimonio el Código de Familia para el Estado de Sonora. En el segundo capítulo se abordará el concubinato para conocer más acerca de ésta institución de familia, se advierte que la figura del concubinato es un tema bastante interesante, el cual ha tenido una evolución y un desarrollo histórico jurídico que interesa indagar a todos los estudiosos del derecho, principalmente del derecho de familia; además, es de destacar que el concubinato al igual que el matrimonio constituyen familia, al tener ambos similitud en su finalidad. De igual manera, se analizan los antecedentes históricos, la etimología de la palabra concubinato, así como los diversos conceptos que dan a esta figura jurídica algunos de los juristas que estudian el derecho de familia, además, cómo define al concubinato el Código de Familia Sonorense. La familia es abordada en el capítulo tercero, se estudia su concepto, sus funciones y su protección en el artículo cuarto Constitucional, todo ello con el fin de conocer cómo se constituye una familia.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Económicas y Sociales, 2011
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccKGF87123.S56
dc.subject.lcshMatrimonio
dc.subject.lcshConcubinato
dc.titleEl matrimonio y el concubinato constituyen familia en el código de familia para el estado de Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMENDIVIL RODRIGUEZ, RAFAELA
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
siqueirosbustamantejuancarlosl.pdf1.09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

114
checked on 22-jun-2023

Download(s)

48
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons