Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/234
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLOAIZA VILLANUEVA, RENE DAVID
dc.creatorLOAIZA VILLANUEVA, RENE DAVID; 440714
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn1601550
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/234-
dc.descriptionTesis de maestría en sustentabilidad
dc.description.abstractTesis de maestría en sustentabilidad. El objetivo de este trabajo es prevenir, reducir y/o eliminar prácticas no sustentables en la pesquería de almeja de sifón (Panopea sp.) en la región del Alto Golfo de California, esta pesquería es reciente y ha tomado importancia por generar fuertes divisas y beneficios, por esta condición y por su limitado conocimiento biológico se hace necesario generar nuevo conocimiento que asegure la sustentabilidad. Para este trabajo se hizo un análisis del estado del arte, se diagnosticó la distribución espacial y temporal del esfuerzo pesquero en el periodo de junio de 2013 a mayo de 2014, se analizaron las características físicas y biológicas de las zonas de los bancos de almeja y se analizó el impacto ambiental del sistema de pesca en el invierno de 2015. Se observó que la región de San Felipe cuenta con mejores aptitudes físicas y biológicas para la pesquería, aunque los precios de la almeja y los beneficios económicos por jornada por embarcación son menores comparativamente con Puerto Peñasco; los bancos de San Felipe cuentan con mayores proporciones de sedimentos finos y conchas de moluscos, los niveles de riqueza, diversidad y biomasa son menores. Se concluye que el sistema de pesca (wáter jet) no impacta significativamente a las comunidades biológicas y se propone la instalación de una veda temporal que proteja el periodo reproductivo; así como la pertinencia del monitoreo del reclutamiento y la maricultura. Este trabajo genero nuevo conocimiento que permitirá mejorar las condiciones de manejo de la pesquería a través de las estrategias propuestas.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial 2015
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherLOAIZA VILLANUEVA, RENE DAVID
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
dc.subject.lccSH136.S88 .L62
dc.subject.lcshDesarrollo sustentable-Alto Golfo de California
dc.subject.lcshPesca-Alto Golfo de California-Aspectos ambientales
dc.titleManejo sustentable de la pesquería de almeja sifón (Panopea sp.) en la región del alto Golfo de California
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorPÉREZ RIOS, FLORENCIO RAFAEL; 320392
dc.identificator330811
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
loaizavillanuevarenedavidm.pdf3.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

150
checked on 22-jun-2023

Download(s)

78
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons