Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2535
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMIRANDA QUIROZ, ALEJANDRINA
dc.creatorMIRANDA QUIROZ, ALEJANDRINA
dc.date.issued2011-06
dc.identifier.isbn22628
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2535-
dc.descriptionTesis de licenciatura en derecho
dc.description.abstractEl tema que nos concierne está dentro de esta variedad de métodos dentro de la reproducción asistida. En la presente tesis por razones de practicidad el tema se ha delimitado a la reproducción asistida por medio de la gestación subrogada en útero. Cuando una pareja llega a un consultorio porque tiene problemas para la concepción y se les ratifica científicamente que no podrán tener un hijo de manera convencional ni de las que comúnmente se realizan de manera asistida, esta noticia provoca generalmente en la pareja la búsqueda de una solución para apaciguar ese llamado a la procreación que todo humano tiene en algún período en su vida. El hombre busca y encuentra como arreglar fallas y de ahí es cuando se desprenden actos con consecuencias de derecho que abarcan desde los derechos y obligaciones al inicio de investigación hasta el resultado final de esta técnica de reproducción asistida. El tema que nos concierne está dentro de esta variedad de métodos dentro de la reproducción asistida. En la presente tesis por razones de practicidad el tema se ha delimitado a la reproducción asistida por medio de la gestación subrogada en útero. Cuando una pareja llega a un consultorio porque tiene problemas para la concepción y se les ratifica científicamente que no podrán tener un hijo de manera convencional ni de las que comúnmente se realizan de manera asistida, esta noticia provoca generalmente en la pareja la búsqueda de una solución para apaciguar ese llamado a la procreación que todo humano tiene en algún período en su vida. El hombre busca y encuentra como arreglar fallas y de ahí es cuando se desprenden actos con consecuencias de derecho que abarcan desde los derechos y obligaciones al inicio de investigación hasta el resultado final de esta técnica de reproducción asistida.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2011
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccRG135.M57
dc.subject.lcshFecundación humana in vitro
dc.titleConsideraciones legales en el derecho mexicano sobre reproducción asistida por medio de la gestación subrogada en útero humano
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorGALINDO ROMERO, ADELINA
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mirandaquirozalejandrinal.pdf41.89 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

72
checked on 22-jun-2023

Download(s)

66
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons