Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2552
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ALVAREZ HINIJOSA, ABEL | |
dc.creator | ALVAREZ HINIJOSA, ABEL | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.identifier.isbn | 1902080 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2552 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en cultura física y deporte | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo fue realizar un diagnóstico de la efectividad de la técnica de arranque de las campeonas de halterofilia del evento de Universiada 2013, para lo cual se acudió al tipo de trayectoria que desarrolla la barra desde una perspectiva sagital, los resultados se compararon con competencias internacionales recientes en los cuales se haya tomado como punto de referencia la clasificación de los tres tipos básicos de trayectoria según Vorobyev (1978). Se acudió a la competencia de Universiada Nacional donde se grabaron los arranques de las competidoras seleccionando los levantamientos de arranque de las campeonas de las siete categorías de la rama femenil. De 21 oportunidades de levantamiento las campeonas realizaron 12 levantamientos exitosos, si se consideran todos se obtuvo que el 83 % (10 levantamientos) desarrollaron una trayectoria ajustada al tipo tres, que es la más deficiente de las trayectorias descritas inicialmente por Vorobyev y las referencias científicas actualizadas, las trayectorias dos y tres, estuvieron presente solamente una ocasión respectivamente cada uno de estos tipos dando un valor de 8.33 % c/u. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2014 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | GV546.3.A48 | |
dc.subject.lcsh | Levantamiento de pesas | |
dc.subject.lcsh | Entrenamiento con pesas | |
dc.title | Análisis de la efectividad de la técnica de arranque a partir de la trayectoria de la barra en las campeonas de universiada nacional 2013 | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | NUÑEZ OTHÓN, GABRIEL | |
dc.identificator | 3 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
alvarezhinojosaabell.pdf | 1.67 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
60
checked on 22-jun-2023
Download(s)
116
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons