Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2557
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VARGAS ANAYA, LUIS ALFONSO | |
dc.creator | VARGAS ANAYA, LUIS ALFONSO | |
dc.date.issued | 2016-10 | |
dc.identifier.isbn | 1902041 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2557 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en cultura física y deporte | |
dc.description.abstract | Hoy en día la sociedad exige una educación de mayor calidad que forme profesionistas eficientes, comprometidos y físicamente bien educados. La estancia de los jóvenes en las instituciones educativas ahora tiene como principio y resultado el desarrollo de habilidades que les permitan saber hacer y saber ser. Se pretende que los jóvenes universitarios sean partícipes activos de los procesos de transformación que requiere nuestra sociedad. La Universidad de Sonora como institución educativa más importante de la entidad, está comprometida con el cuidado de la salud y ofrece a los jóvenes alternativos para que practiquen deporte. Tiene como objetivo fundamental contribuir al fortalecimiento de las capacidades y habilidades físicas que permitan lograr cambios que impacten favorablemente en el desarrollo armónico de la juventud universitaria. El deporte es entonces concebido como una actividad transversal con dos vertientes, el deporte como reducción de índices de riesgo y también como una meta, individual o de equipo en un marco de competencia deportiva. La Dirección del programa Deporte Intramuros tiene como propósitos fundamentales promover el desarrollo físico, intelectual y social de los estudiantes universitarios, proporcionando así una formación holística, meta del ser humano del siglo XXI. En los últimos años, la Universidad de Sonora ha transitado hacia un cambio en su política educativa; cambios que se han visto reflejados en los programas de estudio y enfoque metodológicos. La jefatura del departamento Ciencias del Deporte y de la Actividad Física no se ha mantenido al margen de esta importante transformación. Diseñar e implementar programas dirigidos a la práctica de la actividad física para la mejora de la salud de toda la comunidad universitaria. Fomentar e incentivar a la adherencia a la práctica de la actividad física buscando como objetivo la mejora de la salud de toda la comunidad universitaria. Promocionar la práctica del “Deporte para Todos” ofertando un amplio abanico de actividades y cursos de calidad. Contribuir al desarrollo y consolidación de la docencia e investigación en el ámbito de la actividad física y del deporte. Incrementar la práctica cotidiana de ejercicio en la comunidad universitaria, es el reto que se ha planteado la institución, a través de la jefatura del Departamento Ciencias del Deporte y de la Actividad Física, convocó a la comunidad universitaria a participar en eventos cuyo propósito es promover la práctica del deporte y la activación física con el objetivo de motivar una vida más sana. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2016 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | GV710.V37 | |
dc.subject.lcsh | Deportes intramuros | |
dc.subject.lcsh | Deportes universitarios | |
dc.title | Desarrollo de la actividad física en la universidad de Sonora: por medio del futbol 7 dentro del programa deporte intramuros | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | BERNAL REYES, FERNANDO | |
dc.identificator | 3 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
vargasanayaluisalfonsol.pdf | 4.01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
92
checked on 22-jun-2023
Download(s)
64
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons