Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2597
Título : | Actividad física y deporte adaptado como medio de recreación en niños con parálisis cerebral | Autor : | MEXIA SOLER, ISIDRO LEÓN BAZÁN, MARÍA JULIA |
Fecha de publicación : | ago-2016 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Actualmente uno de los retos de las instituciones de educación superior (IES) es lograr establecer mecanismos permanentes que permitan al proceso enseñanza – aprendizaje para alcanzar el aseguramiento del perfil del egresado; además la sociedad reclama una mayor vinculación con los diferentes sectores que la conforman. Para ello, las prácticas profesionales tienen el objetivo formativo de permitir al estudiante interactuar con el medio laboral. El presente trabajo refleja la memoria de prácticas profesionales realizadas en el centro de rehabilitación infantil e inclusión teletón Sonora, en el área de proyectos especiales en donde se imparte las clases de actividad física y deporte adaptado enfocados en un aprendizaje mutuo con personas con parálisis cerebral, siempre buscando desarrollar aptitudes y habilidades en la práctica deportiva- recreativa en ellos fomentando un estilo de vida activo. Durante la estancia como practicante dentro del CRIT Sonora consideré importante enfocar mi preparación hacia las personas con parálisis cerebral, estas personas tienen muchas limitantes en el área de la psicomotricidad, nosotros realizamos el ejercicio adecuado y repetidamente para que el niño o joven pueda desarrollar mejor su habilidad en el campo deportivo alentándole siempre a ser mejor cada día, tanto personal como deportivamente. El programa de prácticas profesionales cumplió con su objetivo, permitiendo relacionar a los alumnos practicantes con el medio laboral, brindándoles la oportunidad de aplicar conocimientos y habilidades adquiridas a través de la formación académica brindadas por el programa educativo (Licenciatura en Cultura Física y Deporte). Además de proporcionar las herramientas de aprendizaje que dieron origen al desarrollo de nuevas aptitudes. | Descripción : | Memoria de prácticas de licenciatura en cultura fisíca y deporte | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2597 | ISBN : | 1902032 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mexiasolerisidrol.pdf | 1.95 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
484
checked on 22-jun-2023
Download(s)
324
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons