Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2608
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | COTA GONZÁLEZ, VISMARTH GUADALUPE | |
dc.creator | COTA GONZÁLEZ, VISMARTH GUADALUPE | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.identifier.isbn | 1901956 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2608 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en cultura física y deporte | |
dc.description.abstract | La presente investigación que lleva por nombre “El impacto de las actividades de educación física en la autoestima de los alumnos de 2° grado de la escuela primaria Sonora Baja California del municipio de Benjamín Hill” se llevó a cabo con la finalidad de desarrollar la autoestima en los niños a través de actividades de educación física. Lo cual responde a la necesidad de una educación integral, donde se atienda el crecimiento personal de los estudiantes. A través de la propuesta planteada se buscó que los niños desarrollaran ese aspecto indispensable para el bienestar, además de su crecimiento personal en cuanto al ser, estudiando y llevando a la práctica valores, actitud de fraternidad, el cuidado de la salud desde un enfoque integral. La estrategia de intervención consta de un grupo de actividades que en conjunto brindan una práctica integral. En éstas se aborda el trabajo físico, artístico y autorreflexión, así como la promoción de la convivencia; ejemplos de ellos fueron los pases coordinados y juego de los remangados. Los resultados de su implementación fueron favorables, ya que los niños involucrados mostraron mejoría en su autoestima y en aspectos fundamentales para la formación de la autoestima, tales como, confianza en sí mismos, actitud positiva, respeto a su persona y una convivencia sana. Con este trabajo se demuestra que la actividad física puede aumentar la autoestima para niños en educación primaria y es un elemento complementario en el trabajo docente que contribuye al desarrollo integral de los estudiantes. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2018 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | GV709.2.C68 | |
dc.subject.lcsh | Deportes | |
dc.subject.lcsh | Aspectos psicológicos | |
dc.title | El impacto de las actividades de educación física en la autoestima de los alumnos de 2o grado de la escuela primaria Sonora Baja California del municipio de Benjamín Hill, Sonora | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | BERNAL REYES, FERNANDO | |
dc.identificator | 3 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cotagonzalezvismarthguadalupel.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
342
checked on 22-jun-2023
Download(s)
274
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons