Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2735
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSIBRIAN CELAYA, CECILIA IVETH
dc.creatorSIBRIAN CELAYA, CECILIA IVETH
dc.date.issued2007-03
dc.identifier.isbn17721
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2735
dc.descriptionTesis de licenciatura en administración
dc.description.abstractEl plan de negocios es un documento en el cual muestra el curso de acción que debe de tomar una Pequeña y Mediana Empresa PYME, describiendo los métodos que se utilizan para alcanzar objetivos, misión y visión. Es por ello que en el presente trabajo se exponen una serie de pasos prácticos, que debe de seguir una PYME en la elaboración de un plan de negocios, de esa forma ayudarle a entender la importancia del papel que juega actualmente, en la toma de decisiones. El plan de negocios cuenta con cuatro elementos importante que lo conforma uno es la descripción de la empresa, la organización, mercadotecnia y finanzas; estos son los cuatro rubros de los cuales tratara la tesina. El segundo capítulo tratará los antecedentes de planes de negocios; Cuando se empezaron a utilizar por primera vez, su definición e importancia en el mundo actual y como elaborarlos. Se definirá lo que es empresa, cuantos tipos de empresas existen; todo esto para que se pueda apreciar la clasificación de la PYME; ya teniendo identificado el tamaño de la empresa, se procederá a empezar con el plan de negocios e iniciar con la descripción de la compañía. Después se procederá a organizar la empresa, su estructuración, su personal y definición de puestos. El plan de negocios estará integrado por un apartado para mercadotecnia, se hablará de la segmentación de mercado, de la competencia, publicidad y promoción. Las Finanzas no podrían faltar, ya que para llevar a cabo un negocio se debe de manejar dinero; es por ello que se tratarán de explicar de una manera práctica y sencilla, para que el pequeño y mediano empresario, pueda llevar un mejor manejo del capital y recursos.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora División de Ciencias Económicas Sociales, 2007.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccHD3028.S52
dc.subject.lcshPlanificación empresarial
dc.titlePasos que debe seguir una PYME para elaborar un plan de negocios
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorBARROZO LUGO, ALICIA
dc.degree.departmentDepartamento de Ciencias Económico Administrativas
dc.degree.disciplineCiencias Sociales
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Caborca
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en Administración
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
sibriancelayaceciliaivethl.pdf506.68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

208
checked on 22-jun-2023

Download(s)

210
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons