Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2915
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MARTÍNEZ TÉLLEZ, MARIO | |
dc.creator | MARTÍNEZ TÉLLEZ, MARIO | |
dc.date.issued | 1976-10 | |
dc.identifier.isbn | 7961 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2915 | - |
dc.description | Tesis de ingeniero agrónomo | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora. El experimento consistió en la comparación de ensilajes con diferentes niveles, utilizando silos verticales experimentales de una capacidad de 500 kg. cada uno. Se utilizó el diseño Switchback con 3 tratamientos y 2 repeticiones. Los tratamientos fueron: Tratamiento I, 100 % de silo de sorgo. Tratamiento II, 50 % de silo de sorgo y 50 % de silo de alfalfa. Tratamiento III, 75 % de silo de sorgo y 25 % de silo de alfalfa. Se encontró una diferencia significativa en los porcentajes de proteína resultando mejor el tratamiento II. (50 % de silo de sorgo y 50 % de silo de alfalfa), no habiendo diferencia significativa para fibra, extracto etéreo, materia seca, extracto no nitrogenado y ceniza. Con respecto a la prueba de gustosidad se observó lo siguiente: El tratamiento II (50 % ensilaje do sorgo y 50 % ensilaje de alfalfa) fue el que mayor gustosidad tuvo para los animales, después del tratamiento III y finalmente el tratamiento I. Se recomienda que se realicen pruebas de gustosidad mas objetivas sobre estos tratamientos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1976 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | SB191.S7.M37 | |
dc.subject.lcsh | Alfalfa | |
dc.subject.lcsh | Ensilaje de sorgo | |
dc.title | Comparación de ensilaje de sorgo sorghum vulgare p con diferentes niveles de alfalfa medicago sativa l | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.identificator | 6 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
martineztellezmariol.pdf | 12.85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
90
checked on 22-jun-2023
Download(s)
66
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons