Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2935
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GARCÍA QUIROZ, JOSÉ RAÚL | |
dc.creator | GARCÍA QUIROZ, JOSÉ RAÚL | |
dc.date.issued | 1973-01 | |
dc.identifier.isbn | 7615 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2935 | - |
dc.description | Tesis de ingeniero agrónomo | |
dc.description.abstract | La región agrícola de la Costa de Hermosillo, al igual que otras del país, se ha caracterizado tradicionalmente por sus monocultivos, situación que ha traído como consecuencia numerosos problemas de mercado, plagas, enfermedades, aumento de costos, etc. Para ayudar a resolver en parte lo anterior, se está pretendiendo diversificar los cultivos, dentro de los cuales está la cebada. Actualmente la cebada ocupa en México, de acuerdo con la superficie que se siembra un lugar importante, y esta superficie se ha venido incrementando debido a la demanda creciente de malta que se observa en virtud al aumento de población. En la región agrícola de la Costa de Hermosillo se ha cultivado trigo durante muchos años, y si tomamos en cuenta los altos costos de producción de este cereal y su gran semejanza con el cultivo de cebada, parte del área dedicada al trigo podría sustituirse por este cultivo, lo que proporcionaría ventajas económicas debidas a su menor costo de producción. Considerando el futuro que podría tener el cultivo de cebada en nuestro medio, se estudió el comportamiento de tres variedades de cebada maltera en cinco diferentes fechas de siembra. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1973 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | SB191.B2.G37 | |
dc.subject.lcsh | Variedad de cebada | |
dc.subject.lcsh | Cultivo de cebada | |
dc.title | Comparación de fechas de siembra y variedades de cebada maltera | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.identificator | 6 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
garciaquirozjoseraull.pdf | 11.65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
168
checked on 22-jun-2023
Download(s)
88
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons