Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3302
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVARGAS MUÑOZ, JULIETA
dc.creatorVARGAS MUÑOZ, JULIETA
dc.date.issued2018-08
dc.identifier.isbn1803662
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3302-
dc.descriptionTesis de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractEl garbanzo (Cicer arietinum L.), leguminosa de grano seco, es uno de los cultivos más importantes del mundo. México produce garbanzos de dos tipos, el desi (garbanzo porquero) y el kabuli (garbanzo blanco). El noroeste de México, que incluye los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, se distingue por ser el área productora de garbanzo blanco para exportación, y es la región donde se produce el grano de mejor calidad en México y en el mundo. Se realizó un experimento de campo en el noroeste de México a fin de evaluar el comportamiento del riego por goteo subsuperficial en garbanzo. El objetivo de este estudio fue examinar los efectos de la profundidad de colocación de la línea de goteros en la germinación, rendimiento y tamaño de grano. Adicionalmente, se determinó el contenido de proteína en el grano. El cultivo de garbanzo fue establecido en un suelo franco arenoso bajo riego por goteo subsuperficial con tres profundidades de colocación de la cinta de goteros como tratamientos: superficial, (ii) a 0.15 m, y (iii) a 0.25 m. Dentro de calla tratamiento, se tomaron cinco muestras (repeticiones) en un diseño completamente aleatorizado. Hubo diferencias significantes en los primeros cinco días de germinación de semillas. Sin embargo, la germinación final no fue afectada por la profundidad de la cinta de goteo. Aunque la germinación de las semillas fue más rápida en los primeros cinco días con la cinta de riego superficial, el coeficiente de velocidad de germinación fue significativamente más alto conforme la colocación de la cinta fue más profunda. El rendimiento total de grano en el tratamiento 0.25 m de profundidad de la cinta de goteros fue significativamente la más grande (2435.6 kg ha-1), seguido por el de 0.15 m (1702.1 kg ha-1 y del superficial (872.4 kg ha-1). Similarmente, de acuerdo con el tamaño de grano, cintas de riego colocadas más profundas produjeron granos de garbanzo más grandes (46.6 granos/30 g de muestra). El contenido de proteína fue más alto en granos de garbanzo producidos can cintas de goteros colocadas en la superficie del suelo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccSB351.C45.V37
dc.subject.lcshGarbanzo
dc.subject.lcshRiego
dc.titleRespuesta del garbanzo cicer arietinum l a profundidades de colocación de las cintas de riego por goteo en la costa de Hermosillo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorHUEZ LÓPEZ, MARCO ANTONIO
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vargasmunozjulietal.pdf6.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

90
checked on 22-jun-2023

Download(s)

40
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons