Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3354
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFIGUEROA ACEDO, RUBÉN
dc.creatorFIGUEROA ACEDO, RUBÉN; 860352
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.isbn2000631
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3354-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias de la ingeniería: ingeniería química
dc.description.abstractTradicionalmente la fermentación etanogénica es llevada a cabo sin agitación mecánica, tomando casi el 80% del tiempo del proceso, debido a la posibilidad de que los agitadores y el estrés hidrodinámico generado dañasen la levadura generando subproductos no deseados. Para satisfacer la demanda de este producto, una alternativa puede ser la implementación de agitación mecánica durante la etapa de fermentación, reduciendo el tiempo necesario para llegar a la conversión requerida. En el presente trabajo se realizaron tres casos de agitación a 0, 150 y 200 rpm, a temperatura constante de 20ºC y pH de 4.5. Se empleó un medio complejo de extracto de malta como sustrato (14ºBx y una cepa comercial de Saccharomyces cerevisiae (S-04). Lo anterior con el objetivo de evaluar la rapidez de consumo de sustrato y la generación de etanol bajo condiciones de agitación; obteniéndose consumos de maltosa que oscilaron entre 0.7 y 2.7 g/(L-h) y producción de etanol entre 0.4 y 0.58 g/(L-h); obteniéndose concentraciones finales de etanol en el rango de 30 a 40 g/L en un lapso de 80 horas de fermentación. La concentración máxima de etanol alcanzada para cada caso fue de 24.6 g / L, 34.6 g / L y 43.5 g / L para 0, 150 y 200 rpm respectivamente. El análisis del peso seco mostró que hay un ligero aumento en la generación de biomasa, probablemente debido a una mayor absorción de O2 disuelto en las primeras etapas de la fermentación. El tiempo total de fermentación se redujo a medida que aumentó la agitación mecánica.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Posgrado en Ciencias de la Ingeniería, 2019.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherFIGUEROA ACEDO, RUBÉN
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationFERMENTACIÓN
dc.subject.lccTP517 .F53
dc.subject.lcshFermentación
dc.subject.lcshMezcladoras
dc.titleEfecto de la agitación mecánica en la fermentación alcohólica de extracto malta
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorMARTIN GARCIA, ABRAHAM ROGELIO; 41170
dc.identificator230212
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
figueroaacedorubenm.pdf1.83 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

1.092
checked on 22-jun-2023

Download(s)

610
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons