Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4122
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GUTIÉRREZ CÓRDOVA, JESÚS | |
dc.creator | GUTIÉRREZ CÓRDOVA, JESÚS; 793885 | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.isbn | 2000669 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4122 | - |
dc.description | Tesis de maestría en Literatura Hispanoamericana | |
dc.description.abstract | Este trabajo está pensado como una forma de explicar el fenómeno de la modernidad desde la interpretación literaria y no busca ser un objeto de análisis histórico, aun cuando se retomen ciertos pasajes de la historia chilena como complemento del estudio. La finalidad de esta tesis radica en esa búsqueda de elementos que nos permitan entender, a partir de la perspectiva literaria, la interiorización del concepto de “modernidad” en sociedad y de esa forma intentar reivindicar al texto literario ante la misma como un objeto portador de conocimiento profundo, es decir, de la lógica detrás de un fenómeno social. El texto literario, como objeto creado a partir del conocimiento de un sujeto inmerso en un horizonte determinado y aceptado como una obra relevante entre el abanico de posibilidades, contiene información filosófica pertinente para el momento y el espacio al que pertenece, ya sea por intención o por interiorización. Es por esta inmersión que analizar la representación de un mundo moderno en las novelas La Reina Isabel cantaba rancheras y El Fantasista de Hernán Rivera Letelier, puede darnos una perspectiva de cómo se presentó este fenómeno social en Hispanoamérica y a partir de ello reflexionar, desde esa óptica, sobre tal estructura de pensamiento: la modernidad. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Humanidades y Bellas Artes. Departamento de Letras y Lingüística, 2018. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | GUTIÉRREZ CÓRDOVA, JESÚS | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | ANÁLISIS LITERARIO | |
dc.subject.lcc | PQ8097.R59Z88 | |
dc.subject.lcsh | Novela chilena | |
dc.subject.lcsh | Crítica e interpretación | |
dc.title | El fracaso del proyecto de Modernidad representado en La Reina Isabel cantaba rancheras y El Fantasista de Hernán Rivera Letelier | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | PLANCARTE MARTÍNEZ, MARÍA RITA; 201027 | |
dc.identificator | 620202 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gutierrezcordovajesusm.pdf | 915.55 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
116
checked on 22-jun-2023
Download(s)
54
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons