Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4124
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MORENO JIMÉNEZ, ANTONIO DE JESÚS | |
dc.creator | MORENO JIMÉNEZ, ANTONIO DE JESÚS; 379127 | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.identifier.isbn | 1901259 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4124 | - |
dc.description | Tesis de maestría en Literatura Hispanoamericana | |
dc.description.abstract | Los Episodios nacionales mexicanos de Victoriano Salado Álvarez no han recibido la atención debida por parte de la crítica literaria. Son contados los estudiosos que se han dado a la tarea de leer íntegramente las cerca de 5 mil cuartillas que componen este ciclo novelístico; número menor es el de aquellos que le han dedicado una mirada profunda a esta obra. Para ahondar en la cuestión, quienes han abordado los Episodios saladinos han privilegiado el estudio de la primera serie de este ciclo, mismo que está compuesta por seis novelas bajo el título “De Santa Anna a la Reforma”, y han dejado en el olvido a la segunda, de siete novelas y denominada “La Intervención y el Imperio”. A lo largo de nuestras indagaciones, no nos fue posible rastrear alguna investigación que los abordara de manera integral. El desconocimiento de la obra de Salado Álvarez se debe, probablemente, a dos razones: sus pronunciamientos a favor del régimen porfirista, una vez que el mismo fue derrocado por la Revolución, y la monumental extensión de los Episodios nacionales mexicanos, su obra más lograda y que retrata el acontecer de México entre los años 1851-1867, por ende, una de las partes cimeras de la historia del liberalismo decimonónico mexicano. En virtud de que no se han agotado las posibilidades de estudio de los Episodios de Salado Álvarez, nuestro trabajo cobra validez al analizar de manera novedosa e integral este ciclo novelístico, el cual interpretamos como el tratamiento literario de la ley de los tres estadios de Augusto Comte, en atención al contexto mexicano, es decir, nuestra hipótesis contempla que los Episodios nacionales mexicanos llevan a cabo la ficcionalización de momentos históricos mexicanos que pueden equipararse a los estadios teológico, metafísico y positivo. Como se puede intuir, nuestro abordaje de este problema no es íntegramente literario, sino que proponemos un acercamiento híbrido, ya que utilizaremos categorías de análisis históricas y literarias, lo que nos permitirá sustentar la presencia del discurso positivista en los Episodios saladinos. En torno a los Episodios nacionales mexicanos se han hecho estudios acerca de la polifonía narrativa, el conflicto educativo, la relación entre Historia y literatura, la autobiografía, entre otros elementos, pero enfocándose sólo a la primera serie o a alguna de las novelas que integran ésta, con esto, queremos refrendar que no existen estudios que tomen en cuenta a los Episodios nacionales mexicanos como unidad, tal como lo proponemos. Desde nuestra visión, existe un nexo innegable entre Historia y literatura, por lo que nos corresponde indagar alrededor de esta relación y hacer patentes algunas conceptualizaciones que nos permitan cimentar de manera firme nuestra investigación. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Humanidades y Bellas Artes. Departamento de Letras y Lingüística, 2015. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | MORENO JIMÉNEZ, ANTONIO DE JESÚS | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | ANÁLISIS LITERARIO | |
dc.subject.lcc | PQ7297.S3E655 | |
dc.subject.lcsh | Literatura mexicana | |
dc.subject.lcsh | Crítica e interpretación | |
dc.title | Los Episodios nacionales mexicanos de Victoriano Salado Álvarez: Una lectura positivista | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | BOBADILLA ENCINAS, GERARDO FRANCISCO; 13930 | |
dc.identificator | 620202 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
morenojimenezantoniodejesusm.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
402
checked on 22-jun-2023
Download(s)
116
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons