Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/419
Título : | Síntesis y resonancia del espín electrónico de polianilinas electroconductivas |
Autor : | GRIJALVA MONTEVERDE, HERIBERTO INOUE NOGUCHI, MOTOMICHI;;3180174 |
Fecha de publicación : | 1992 |
Editorial : | GRIJALVA MONTEVERDE, HERIBERTO |
Resumen : | Tesis de maestría en ciencia de materiales. Se sintetizo polianilina dopada con iones CF3SO3-, por reacción directa entre anilina y trifulurometanosulfonato (friflato) de cobre (II) en acetonitrilo; los productos obtrenidos fueron caracterizados utilizando técnicas espectroscópicas de infrarrojo de Uv-vis. Los triflatos obtenidos [(-C6H4NH-)(CF3SO3)0.5´ 0.5hxo]n y [(-C6H4NH-) (CF3SO3)0.5´0.4H20], presentaron valores de conductividad eléctrica de 3.40 y 0.4 eV respectivamente. Asimismo, se realizaron estudios de RSE sobre los percloratos y triflatos de polianilina observándose comportameintos magneticos semejantes. Para los percloratos de polianilina las mediciones de RSE se realizaron tanto para muestras libres de oxígeno como para las que estuvieron en contacto con este. Los comportameintos magnéticos obsevados pueden ser explicados en base a espíne sde polarones los cuales se acoplan antiferromagnéticamente. En estudios realizados sobre perccloratos de polianilina obtenidos por métodos químicos diferentes (por oxidación directa de anilina con perclorato de cobre (II) y por tratamiento de polianilina base con ácido perclórico), se observaron distintos comportamientos magnéticos que se explican por diferencias estructurales en la cadena poliméricas. |
Descripción : | Tesis de maestría en ciencia de materiales |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/419 |
ISBN : | 1563 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
grijalvamonteverdeheribertom.pdf | 15.87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons