Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4370
Title: Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de B-Lactamasas de espectro extendido en el Hospital Infantil del Estado de Sonora
Authors: OROZCO RAMÍREZ, DULCE MARÍA
RAMÍREZ CAMPAS, URIEL
NAVARRO NAVARRO, MOISÉS
Issue Date: Nov-2013
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: Las β-lactamasas de Espectro Extendido (BLEE) son enzimas capaces de hidrolizar penicilinas, cefalosporinas de espectro extendido como cefotaxima, ceftazidima, y monobactámicos como el aztreonam. Los genes que codifican las BLEE comúnmente se encuentran codificados en un mismo plásmido conjugativo que contiene genes de multi resistencia a otros grupos de antibióticos. La producción de BLEE se relaciona con fallas terapéuticas y es un grave problema para el control de infecciones hospitalarias, además de incrementar la morbimortalidad y los costos de hospitalización. Las BLEE son producidas con más frecuencia por Escherichia coli (E. coli) y Klebsiella pneumoniae (K. pneumoniae) afectando principalmente a pacientes críticos con presión antibiótica significativa. La prevalencia de microorganismos productores de BLEE ha ido constantemente en aumento hasta alcanzar cifras alarmantes en la última década. Para los servicios e instituciones de salud es importante vigilar con qué frecuencia se aíslan dichos microorganismos con el fin de establecer políticas y medidas para controlar su diseminación. Por lo anterior nos propusimos determinar la prevalencia de E. coli y K. pneumoniae productoras de BLEE en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) y comparar dicha prevalencia con un estudio realizado del año 2008 al 2009. Durante el período del 07 de Febrero al 06 de Agosto de 2012, se estudiaron 556 aislamientos de E. coli y K. pneumoniae cuya identificación y pruebas de susceptibilidad se realizaron utilizando el sistema VITEK 2. Para determinar la producción de BLEE se utilizó el método de sinergia de doble disco, empleando cefotaxima y ceftazidima con y sin ácido clavulánico. Se registró el servicio hospitalario y la muestra clínica de donde se recuperaron los aislamientos, así como la susceptibilidad a los antibióticos. Se determinó chi cuadrada o la prueba exacta de Fisher utilizando el paquete estadístico NCSS. Se consideró significativo el valor de p<0.05. La prevalencia de aislamientos productores de BLEE fue de 13.5% para K. pneumoniae y 6.3% para E. coli. La prevalencia encontrada no presentó diferencia significativa con un estudio realizado en el año 2008-2009 para ninguno de los microorganismos. Los microorganismos productores de BLEE se aislaron con mayor frecuencia del tracto urinario y gastrointestinal, y de los servicios hospitalarios de cuidados intensivos, medicina interna, oncología y de pacientes no hospitalizados. La mayor prevalencia de sensibilidad a los antibióticos de los microorganismos productores de BLEE se presentó frente a los antibióticos carbapenémicos. Aunque la prevalencia de productores de BLEE no presentó niveles alarmantes, se recomienda reforzar las medidas de control de infecciones y las políticas de uso de antibióticos.
Description: Tesis de licenciatura en químico biólogo clínico
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4370
ISBN: 1402510
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
orozcoramirezdulcemarial.pdf781.92 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

72
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

30
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons