Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4496
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GÁMEZ GRIJALVA, LIZETH GABRIELA | |
dc.creator | GAMEZ GRIJALVA, LIZETH GABRIELA; 851580 | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.identifier.isbn | 2001044 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4496 | - |
dc.description | Tesis de maestría en innovación educativa | |
dc.description.abstract | La siguiente tesis de enfoque cualitativo, tuvo como finalidad analizar las etapas de desarrollo profesional (inserción, etapa intermedia y avanzada) de docentes de ciencias de la comunicación de la Universidad de Sonora a partir de los significados que estos actores le otorgan a estos procesos, considerando las características del campo disciplinar de la comunicación. Del diagnóstico realizado que emerge del análisis de los resultados, se planteó una propuesta de mejora retomando la teoría de la innovación educativa. El estudio se realizó a docentes de tiempo completo y asignatura, el instrumento aplicado fue la entrevista semi estructurada. Los resultados indican que el ingreso a la docencia en Educación Superior está marcado por la oportunidad laboral, sin embargo, emergen otros motivos como la vocación y el interés por realizar investigación. Las actividades formativas (formales e informales) y el porqué de su realización se encuentran vinculadas al mejoramiento, sin embargo, es un índice muy bajo de docentes que realizan estas actividades. Dentro de las principales conclusiones se destaca como la diferencia contractual influye en la identidad institucional y en la profesionalización docente. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | GÁMEZ GRIJALVA LIZETH GABRIELA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | FORMACIÓN PROFESIONAL | |
dc.subject.lcc | LE7.H54 .G344 | |
dc.subject.lcsh | Maestros universitarios | |
dc.subject.lcsh | Capacitación de maestros | |
dc.title | Desarrollo profesional de docentes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora: formación y profesionalización: significados desde los actores | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.contributor.director | CASTILLO OCHOA, EMILIA; 123409 | |
dc.identificator | 580207 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gamezgrijalvalizethgabrielam.pdf | 2.42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
188
checked on 22-jun-2023
Download(s)
82
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons