Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4497
Title: | La expectativa laboral de los estudiantes de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora | Authors: | GARCÍA ELIZARRARÁS, ISRAEL JESÚS GUTIERREZ ROHAN, DANIEL CARLOS; 14082 |
Issue Date: | Jan-2020 | Publisher: | GARCÍA ELIZARRARÁS ISRAEL JESÚS | Abstract: | La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la expectativa laboral de los estudiantes de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora unidad regional centro campus Hermosillo y su correspondencia con el panorama del mercado laboral. Para ello, se presenta el escenario de la función social de la universidad como formadora de ciudadanos del mundo contra formadora de empleados de maquiladora. Las ciencias sociales se encuentran ante un panorama con sueldos bajos, altas tasas de desempleo, lo que lleva a la pregunta sobre qué piensan los estudiantes de estas disciplinas que les depara el futuro en el ámbito laboral. El concepto de expectativa labora ha sido utilizado como sinónimo de otros, por ello fue necesario establecer los alcances de su definición. Su análisis fue posible a través de las teorías de Elección Racional y de Doble Clasificación. Para la recolección de la información se construyó un cuestionario a partir de los indicadores del concepto de expectativa laboral. El instrumento constó de cinco secciones, sociodemográfico, personal, académico, laboral, y programa de becas. Se aplicó a un total de 393 estudiantes. Se realizó un análisis de los resultados haciendo uso de las teorías TER y TDC, que permitieron encontrar que la expectativa laboral es idealista, es decir, se mueve por preferencias personales y desconocimiento del ámbito laboral; la falta de experiencia e información llevó a que los estudiantes perciban que hay menos empleos que estudiantes buscando uno, y a pesar de ello, considerar que les será fácil adquirir uno; contemplan el ingreso a posgrados como un medio para continuar su formación académica, así como una necesidad de ámbito laboral; informan que en caso de no adquirir un empleo a su egreso de la licenciatura, harán uso del programa de becas “Jóvenes Construyendo el Futuro” porque puede ayudar a continuar su capacitación profesional o a adquirir experiencia laboral. | Description: | Tesis de maestría en innovación educativa | URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4497 | ISBN: | 2001046 |
Appears in Collections: | Tesis de Posgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
garciaelizarrarasisraeljesusm.pdf | 1.8 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
220
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
148
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License