Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4631
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGonzález Beltrones, Adria Velia-
dc.creatorValenzuela Miranda, Guadalupe Aleida-
dc.creatorRocha Ontiveros, María Dolores-
dc.creatorMaya Rodríguez, Jesús Miguel-
dc.date2019-08-19-
dc.identifierhttps://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/4-
dc.identifier10.36796/biolex.v12i0.4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4631-
dc.descriptionEn este documentos se plasman las derivaciones de la experiencia del proyecto de investigación-acción en Bacoachi, Municipio de Sonora quien apoyado por la Academia de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora implementó la metodología del Presupuesto Participativo con Perspectiva de género durante los ejercicios 2014 y 2015.Convirtiendose en el primer municipio en cumplir así con lo dispuesto en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sonora, que entró en vigor en julio de 2011, y dentro de la cual se establece el presupuesto participativo, como una metodología a observar tanto para el gobierno del estado como para los 72 municipios de la entidad. Al respecto, cabe cuestionarse: ¿Cuáles son los alcances de la implementación de la metodología? ¿Cuántas personas con esta responsabilidad se capacitaron en cada dependencia del municipio de la experiencia? ¿Cuáles son los beneficios de la formación que se ha ofrecido al respecto? Al elaborarse el presupuesto de egresos teniendo en cuenta la situación y posición de partida diferenciada de mujeres y hombres ¿Es previsible el impacto que puede tener su ejecución en unas y otros, para que contribuya a disminuir las desigualdades y a promover la igualdad? Son las respuestas a tales interrogantes ¿mediana o altamente satisfactorias?. ¿Cuáles son la Condiciones necesarias para que se pueda replicar la experiencia?es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/4/70-
dc.rightsDerechos de autor 2019 BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHOes-ES
dc.sourceBIOLEX; Vol. 12 (2015); 1-20en-US
dc.sourceRevista Jurídica del Departamento de Derecho; Vol. 12 (2015); 1-20es-ES
dc.source2007-5545-
dc.source2007-5634-
dc.subjectParticipatory budgeten-US
dc.subjectgender perspectiveen-US
dc.subjectPresupuesto participativoes-ES
dc.subjectperspectiva de géneroes-ES
dc.subjectParticipatory budget, gender perspectivees-ES
dc.subjectAdministración públicaes-ES
dc.subjectPresupuesto de egresoses-ES
dc.titleDerivaciones de la observancia de la participación ciudadana y perspectiva de género en los Presupuesto de Egresos de un Municipio Sonorense 2012-2015es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePDFes-ES
dc.coverageInternacionales-ES
Aparece en las colecciones: REVISTA BIOLEX REVISTA JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

100
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.